“El Taxímetro” celebra su 16° aniversario (+Entrevista)
“La radio no solo debe ser un medio de entretenimiento, sino también un vehículo de cambio y ser la voz de la comunidad”
Espectáculos.- Desde su lanzamiento hace 16 años, el programa radial “El Taxímetro” ha transformado la forma en que los ciudadanos de Valencia se informan sobre el tráfico y han encontrado un canal para expresar sus necesidades. Creado por Manuel Barroeta, el programa nació en un contexto de congestión vial, donde las colas en las principales vías se volvían un desafío diario.
Barroeta comentó que la idea fue dar protagonismo a quienes conocen las calles mejor que nadie: “Los taxistas. Ellos pasan por las mismas localidades repetidamente y tienen un conocimiento invaluable del tráfico”. Este enfoque ha permitido que su programa reciba cientos de llamadas diarias en busca de información, lo que llevó a un crecimiento exponencial en su audiencia.
El éxito de “El Taxímetro” fue de inmediato; en su primer mes, el programa pasó de recibir solo tres llamadas a ser un referente de interacción, que incluso aumentó su horario de transmisión a seis horas diarias en dos bloques, en la mañana y la tarde noche. “Siempre creí que el contenido y la energía son fundamentales en la radio. La conexión con la audiencia es lo que realmente importa”, sentenció el locutor.
A lo largo de los años, la evolución de su programa va más allá de un reporte vial. Barroeta utilizó su plataforma para abordar problemas sociales y brindar apoyo a la comunidad. “La radio no solo debe ser un medio de entretenimiento, sino también un vehículo de cambio y ser la voz de la comunidad”, enfatizó.
El programa ha recaudado fondos para ayudar a personas necesitadas, como la historia de una madre que necesitaba un coche especial para su hija parapléjica, que se resolvió gracias a una llamada al aire. “Eso es lo que queremos lograr: ser la voz de quienes no pueden ser escuchados”, manifestó Manuel Barroeta, quien ha sido un profesional y un “héroe sin capa”, como lo han denominado muchas de las personas que siguen su programa desde el día 1 hasta la solidez de los 16 años.