La Voz de Carabobo arriba a 89 años de tradición
Los primeros en plasmar la idea fueron Hermann y Guillermo Degwitz, llamados la primera generación
Espectáculos.- Gracias a la constancia y dedicación de sus trabajadores, la emisora La Voz de Carabobo 1040 AM, llegará a 89 años este 2 de febrero. Para celebrarar este importante acontecimiento se tiene pautada una programación especial.
Dentro de ese espacio distinto a lo habitual, estarán presentes los locutores que hacen parte de esa gran familia. Además, todo será acompañado por éxitos musicales de diferentes décadas.
Berta Correa, directora de La Voz de Carabobo y Carlos Rodríguez, voz que identifica a la emisora, estuvieron de visita en esta casa editorial, para conversar sobre la institución que representan y los retos que han tenido que afrontar a través de todos estos años.
Cabe recordar, que La Voz de Carabobo fue la primera emisora fuera de Caracas. Además, actualmente es la única con frecuencia AM en la región carabobeña. También, en sus casi nueve décadas, jamás ha cambiado de nombre, manteniéndose firme a sus orígenes.
Los primeros en plasmar la idea fueron Hermann y Guillermo Degwitz, llamados la primera generación; los hijos de Guillermo: Oswaldo y Guillermo hijo, siguieron con el legado y la actual gestación está liderada por los hijos de Oswaldo Jr.. Algo trascendental que tiene La Voz de Carabobo es que escucha a las comunidades y sirve como vocera para hacer llegar sus inquietudes a más personas.
En tendencia con las nuevas tecnologías, lejos de opacar a la radio, la señora Berta está convencida que las plataformas nacientes son trampolines que suman, no que restan.
“A través de nuestra señal de stream pueden oírnos fuera de Venezuela, hace poco recibimos mensajes desde Italia, de personas que estaban en sintonía. Las redes nos están favoreciendo”.
“La retroalimentación entre la radio y la gente no va a cambiar nunca, porque hay una simbiosis. La radio caló en el corazón de la gente y seguirá así”, dijo Carlos Rodríguez, voz icónica de la radiodifusión.
En entrevista telefónica, el gerente de producción de la estación, Alberto Salinas Romano, acotó que seguirán haciendo los esfuerzos mayormente económicos para mantener operativa la emisora en la modalidad de AM. “La amplitud modulada requiere de mayor logística, equipos robustos y personal calificado, teniendo un alcance en territorio de transmisión mayor a las FM. El anhelo es seguir llevando a los carabobeños su dial 1040 AM, y continuar llevando la tradición que durante décadas ha acompañado a diferentes generaciones”.