Economía
Cápsula financiera: El sistema financiero nacional
Como venezolano, se hace necesario el entendimiento, de manera básica, para todos los ciudadanos en sus distintos niveles profesionales, académicos y sociales
3 de noviembre de 2025
Economía.- Para lograr entender con mayor alcance el funcionamiento de nuestra economía venezolana, partiendo de una premisa desde el punto de vista de la normativa legal vigente, es imprescindible analizar sobre la Ley Orgánica del Sistema Financiero Nacional, donde resalta que los tres pilares donde reposa toda esta estructura para garantizar la estabilidad y crecimiento económico son: el sistema de bancos, regulado, en este caso, por la Superintendencia de Bancos (Sudeban); el sistema de seguros, regulado por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), y el sistema de valores, regulado, también en este caso, por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval). 

Lea también: Cápsula financiera: Alfabetización financiera para la transformación social

En el ámbito económico y financiero también existen otras superintendencias que coadyuvan en el proceso de fortalecimiento de nuestra economía, pero, sin quitarles su debida importancia, no inciden directamente en estos tres pilares mencionados anteriormente.

Como todo sistema, debe existir un órgano rector que direccione en una sola visión las políticas económicas y que todas estas instituciones siempre trabajen en base a un plan estratégico nacional, conocido como el Osfin, encargado de regular, supervisar, controlar y coordinar el funcionamiento de las instituciones integrantes del sistema a fin de lograr su estabilidad, solidez y confianza e impulsar el desarrollo económico de la nación. Este órgano lo integran el ministro del Poder Popular en materia de Economía y Finanzas, el presidente del Banco Central de Venezuela y tres directores designados.

Como venezolano, se hace necesario el entendimiento, de manera básica, para todos los ciudadanos en sus distintos niveles profesionales, académicos y sociales, ya que el fortalecimiento y mejoramiento de nuestra economía es tarea de todos para la grandeza de nuestro país y para seguir avanzando en crecimiento sostenible, actuando en base a los principios de corresponsabilidad.



Por Gibrán González

CEO de Goldglobal ®
-Corredor público de valores.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde