Venezuela entre los países más emprendedores del mundo: 82% de ellos mueren al año
Cavempre señaló que desde la pandemia hasta la actualidad, hay "más de 3 millones 200 mil nuevos modelos de negocios" como emprendemientos
Economía.- Elías Rodríguez, presidente de la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre), señaló que de acuerdo a la última medición del Monitor Global de Emprendimiento 2022, Venezuela está posicionada como uno de los países más emprendedores del mundo.
"Como país no requerimos potenciar el emprendimiento, fomentar el emprendimiento o fomentar la cultura del emprendedor, porque nuestra población ya es innata en esto, el venezolano lo lleva en su ADN", indicó Rodríguez a Unión Radio.
Además comentó que de acuerdo a esta medición, la tasa de mortalidad de estos modelos de negocios en la nación es alta, "cerca del 82% al primer año" tras su creación.
Desde la pandemia hasta la actualidad, el país "tiene más de 3.200.000 nuevos modelos de negocios catalogados como emprendedores, pero solo el 10% de ellos está formalizado".
Reducir la tasa de mortalidad
El presidente de Cavempre considera que "es fundamental" la formación educativa, por lo que los emprendedores y el país en general se debe formar académicamente.
"Muchos creen que montar un negocio es soplar y hacer botellas, que es una cosa simple", resaltó al tiempo que precisó que los emprendedores deben enfrentarse a retos como no tener sábados, domingos, ni feriados, así como tampoco tener horario para sacar adelante su proyecto.
Detalló que otra falla que hay, y por la cual un emprendimiento puede fracasar, es que el emprendedor no expone el modelo de negocio que tiene por "temor".
Aseguró que se debe validar la idea de negocio, a través de una maqueta del producto o servicio que colocará en el mercado, específicamente en el nicho al cual va dirigido.