Estos son los horarios en el mundo para ver el Venezuela vs. Colombia
Para que ningún aficionado se pierda este emocionante duelo
Deportes.- Este martes 9 de septiembre los ojos de Sudamérica están puestos en Venezuela, en el Estadio Monumental de Maturín (estado Monagas) donde se desarrollará el último encuentro de la Vinotinto por las Eliminatorias para el Mundial 2026, en esta oportunidad contra la selección de Colombia, quien ya clasificó a la Copa del Mundo.
Para que ningún aficionado se pierda este emocionante duelo, aquí está una guía completa con los horarios de inicio.
Horarios del partido por región:
-Venezuela: 7:30 p.m.
-Colombia: 6:30 p.m.
-México: 5:30 p.m. (Ciudad de México)
-Perú, Ecuador: 6:30 p.m.
-Chile, Paraguay, Bolivia: 7:30 p.m.
-Argentina, Uruguay, Brasil: 8:30 p.m. (Buenos Aires, Montevideo)
Para la Audiencia Global:
El partido también se podrá seguir desde diferentes latitudes. En Estados Unidos, el encuentro comenzará a las 7:30 p.m. ET (4:30 p.m. PT), y estará disponible a través de servicios de streaming como Fanatiz. Para el público en España, la acción dará inicio a la 1:30 a.m. del miércoles 10 de septiembre, mientras que en Japón será a las 8:30 a.m. del miércoles.
Con el sueño de la clasificación al Mundial en juego, cada minuto de este encuentro será decisivo. La Vinotinto, mantiene la mira puesta en el repechaje, y Colombia, buscando consolidar su pase al certamen.
Los escenarios para la Vinotinto
Sin embargo, el combinado criollo no puede darse el lujo de resbalar en este, su último chance, para mantener el sueño mundialista y solo con una victoria ante la selección del vecino país, podrá lograr su ida al repechaje, sin importar que Bolivia le gane a Brasil en su feudo a 4.150 metros de altura sobre el nivel del mar, en el estadio Municipal de El Alto.
Ahora bien, el empate de la Vinotinto ante Colombia, solo le servirá ligando a que Bolivia no le gane a Brasil y, en el peor escenario, que Venezuela pierda, también debe esperar a que los altiplánicos no superen a la Canarinha o, como máximo, ese encuentro termine en igualdad en el marcador.
Hay que recordar que Venezuela marcha en el séptimo lugar de la tabla (opción a repechaje) con 18 puntos, mientras que la selección boliviana ocupa la octava casilla con 17 unidades pero con diferencia de goles muy por debajo de los dirigidos por el técnico Fernando “Bocha” Batista.