Internacional
Protestas en Nepal dejan 25 muertos en dos días de violencia
Las manifestaciones estallaron luego de que el Gobierno prohibiera el acceso a 26 redes sociales que no se registraron ante el Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información
9 de septiembre de 2025
Internacional.- El saldo de víctimas en Nepal ascendió este martes a 25 fallecidos desde el inicio de las protestas el lunes, desencadenadas por la decisión del Gobierno de bloquear 26 redes sociales —entre ellas Facebook, Instagram y TikTok— luego de que estas no se registraran, medida que la población más joven consideró un ataque a la libertad de expresión.


A esta víctima se sumaron otros tres manifestantes que perdieron la vida en el Hospital Civil y dos más en enfrentamientos armados con la policía en el barrio capitalino de Kalimati, además de los 19 reportados el lunes.

La violencia se trasladó también a los penales. De acuerdo con el medio local Onlinekhabar, más de 900 reclusos escaparon de la cárcel de Kaski, en Pokhara, tras un asalto de manifestantes del movimiento Generación Z que destruyeron instalaciones y atacaron a los guardias. Otras prisiones, como las de Kailali y Lalitpur, también fueron incendiadas.

El diario Khabarhub reportó que la cárcel de Nakkhu, en Lalitpur, quedó completamente vacía, ya que los custodios abandonaron sus puestos, permitiendo la huida de alrededor de 1.500 internos, lo que generó gran alarma por el deterioro de la seguridad.

La violencia también golpeó a las fuerzas del orden. En Koteshwor, distrito de Katmandú, tres policías fueron asesinados brutalmente luego de rendirse, según testigos.

La multitud incendió primero la comisaría y luego arrastró a los agentes a la calle, donde fueron linchados. La policía calificó el hecho como “un acto bárbaro que refleja la grave crisis de seguridad en la capital”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Agencias