La academia deportiva ha cosechado profesionales del fútbol durante 11 años de ardua labor, bajo el liderazgo de Yorsi Montaño, presidenta de la institución; junto al profesor Cesar Mena, director técnico, y Diosdado de la Cruz, entrenador físico. Este trabajo ha sido respaldado por padres y re presentantes que han acompañado a los atletas, en las instalaciones del campo de fútbol del “Polideportivo José Pereira”, en la urbanización Las Quintas de Flor Amarillo.
La selección U19, en compañía de la categoría U13, su presidenta, profesores, la niña Mariángel Benítez, madrina de la academia, y Dayelis Pérez, integrante de los padres y representantes, realizaron una visita a la redacción del Diario Notitarde, donde dieron a conocer sus impresiones acerca del torneo.
“Es una categoría bastan te fuerte, creo que jugamos uno de los torneos más importantes del fútbol menor en Venezuela, como es la categoría U-19, aquí en Valencia que la competencia es muy fuerte, porque hay grandes instituciones. Es grande para nosotros en once años de fundados obtener este título por primera vez. Siempre hemos estado en varias ocasiones, hemos estado muy cerca. Somos subcampeones, hemos que dado en seminales y, de verdad, que este grupo se ha compaginado de una forma importante, porque han creído en el trabajo”, así lo indicó Cesar Mena, DT.
Por su parte, Yorsi Montaño manifestó su agrade cimiento a todo su equipo técnico, en quien se apoya para lograr estos objetivos. “Agradecida con Dios por todo este momento especial, porque es Dios quien nos lleva a todo esto. No ha sido fácil, son once años de sacrificio donde la idea es que lo logremos”, destacó Montaño.
Elber Rojas, joven defensa de 17 años y capitán del equipo, dio sus impresiones sobre lo que representó su actuación durante el torneo.
“Lo primero que hice como todo capitán fue darle ánimo al equipo y dar el orden al salir al campo, porque es lo más importante dirigir al equipo”.
De igual manera Kliver Rivas de 16 años, se desempeña como portero del equipo y expresó que se mantuvo firme debajo del arco para evitar goles del equipo contrario a quienes consideró un rival bastante fuerte.
“Bueno, me paré firme debajo de los tres palos (arquería) y siempre les decía a mis compañeros que estuvieran pendiente, que no me dejaran pasar balones. Y bueno, el equipo contrario fue un equipo atacante, un equipo muy bueno. Pero gracias Dios se logró quedar campeón de la Copa Plata”.
El lateral izquierdo/extremo derecho, Abel Abdel de 16 años, destacó que sus funciones principales son específicamente de desarticular las jugadas del contrario y armas jugadas que brinden la oportunidad de concretar los goles.
“Como lateral, mi función es impedir las jugadas que quiera crear el extremo y evitar los goles, pararme firme dentro de la banda, dentro de la línea defensiva. Y ya como extremo sería crear oportunidades para que podamos sacar adelante el partido y hacer los goles”.
Dentro de la oncena campeona, tuvo la participación la única integrante del equipo femenino, quien estuvo reforzando al equipo U19, aunque ella pertenece a la categoría U16 y estamos hablando de la joven Waleska Palmera, quien con tan solo 11 años destacó en la posición delantera. Palmera es hermana del jugador de primera división en el equipo Yaracuyanos fútbol Club John Kelly Palmera, por lo que manifestó mucha alegría por haber apoyado a la “Marea Verde“ durante el torneo para hacerse Campeones.