Deportes
Adiós a la leyenda de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama, Ryne Sandberg
Su antiguo equipo compartió la noticia a través de las redes sociales
29 de julio de 2025
Deportes.- La leyenda de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama, Ryne Sandberg falleció este lunes a los 65 años de edad, tras una larga batalla contra el cáncer de próstata.

Los Cachorros de Chicago compartieron la noticia a través de las redes sociales como en X (antiguo Twitter).




Un ícono que ayudó a redefinir la posición de segunda base y protagonizó una de las actuaciones individuales más memorables en la larga y rica historia de los Cachorros de Chicago, dejó como legado la figura de una superestrella silenciosa que, aunque evitaba los reflectores, se ganó la atención con una combinación de poder, velocidad y defensa que lo convirtió en uno de los grandes del béisbol. 

Pasó la mayor parte de sus 16 brillantes temporadas con los Cachorros, y fue exaltado al Salón de la Fama de Grandes Ligas en 2005.

Al momento de su retiro, Sandberg era el líder histórico de jonrones como segunda base en las Grandes Ligas (277 de sus 282 cuadrangulares). Fue elegido a 10 Juegos de Estrellas, ganó nueve Guantes de Oro, siete Bates de Plata y fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984.

Nacido como Ryne Dee Sandberg el 18 de septiembre de 1959 en Spokane, Washington, Sandberg fue una estrella en tres deportes (béisbol, fútbol americano y baloncesto) en la secundaria North Central. Como mariscal de campo destacado, firmó una carta de intención para jugar fútbol americano en la Universidad Estatal de Washington, pero eso no impidió que los Filis apostaran por él.

Sandberg alcanzó la fama nacional el 23 de junio de aquella campaña de 1984, en lo que siempre se recordará con cariño como “El Juego de Ryne Sandberg”. En una victoria salvaje sobre los Cardenales, Sandberg pegó cinco hits, impulsó siete carreras y conectó dos jonrones para empatar el juego ante el futuro miembro del Salón de la Fama Bruce Sutter.

“Mi vida cambió mucho en 1984”, dijo Sandberg en el 40 aniversario de aquel juego en 2024, cuando los Cachorros develaron una estatua en su honor frente al Wrigley Field.

Los fanáticos de los Cachorros ya adoraban a su joven estrella, pero ese juego lo catapultó a la fama nacional. Fue el inicio de una carrera que llevó a “Ryno” a ubicarse entre los cinco primeros en la historia de los Cachorros en jonrones, dobles (403), bases robadas (344), hits (2,385), carreras anotadas (1,316), extrabases (761), bases totales (3,786) y juegos disputados (2,151).

Sandberg fue el tercera base titular de los Cachorros en el Día Inaugural de 1982 (con Bowa como torpedero), pero fue movido a la segunda base en septiembre de esa misma campaña. Un año después, ya ganaba el primero de sus nueve Guantes de Oro consecutivos hasta 1991.

Tras su retiro como jugador en 1997, los Cachorros retiraron su número y fue exaltado al Salón de la Fama en 2005. Inició su carrera como piloto en 2007, ascendiendo en el sistema de ligas menores de los Cachorros hasta llegar a Triple-A en 2010. Luego dirigió a los Filis entre 2013 y 2015.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias