Deportes
Academia New Stars: "Nuestra máxima motivación son los niños"
A dos años de su creación, más de 160 atletas destacan en voleibol
29 de julio de 2025
Deportes.- En el voleibol, como en la vida, entrenar duro significa desarrollar al máximo tu capacidad de realización. Precisamente, es una de las premisas de la Escuela de voleibol New Stars, que destaca en la formación de sus athletas.

El profesor Robert Herrera, CEO de la academia New Stars, acompañado de los también profesores Roberto Sánchez y Jehsael Henríquez, nos relataron como ha sido el proceso por el cual han pasado a raíz de la creación de la academia.

 Lea también:  Jorge Barrosa llega al conjunto de La Guaira a cambio de Wilson García y William Casique

New Stars nace bajo un criterio bastante amistoso, en la comunidad existía el voleibol, pero para esos tiempos, que fue hace dos años, veníamos del tema pandemia, no había muchos deportes activos, entonces empieza a salir todo el mundo a la calle, y querían hacer una actividad física, cuando la comunidad me contacta para hacer la gestión deportiva ahí, lo primero que yo hago es, bueno, yo solo no lo voy a hacer. Yo llamé, en este caso, a mi compañero, que es Jehsaell, uno de los pioneros con los que empezamos la escuela, que empezó, mira, sin balones, sin tubos, sin mallas, nada más lo que había era el material, humano”, así relató Herrera.



Por su parte, Roberto Sánchez destacó que la proyección de la academia va encaminada a la creación de un centro de formación deportiva donde los atletas no solo desarrollen la parte técnica, sino también la parte teórica, la metódica y sobre todo los valores.

La base de nosotros es poder construir estos deportistas de altos rendimientos desde muy pequeños, desde la categoría Babyball que comprende desde los 7 años en adelante, nosotros desde los 7 años ya podemos dejar entrar a los niños y algo que marca la diferencia en el estado", añadió Sánchez.

Jehsael Henríquez, indicó la importancia de invertir en conocimiento, así como también hizo énfasis en impartir una formación con las debidas adaptaciones en función de las condiciones físicas y psicológicas de cada atleta.

Tomamos mucho en cuanta esa parte, para saber tanto cómo puede funcionar el cuerpo de los atletas en estos momentos, antes era un solo ejercicio para todos, independientemente de si eras más alto, si eras más pequeño, para todo el mundo hacía el mismo ejercicio, pero ahorita sí nos podemos adaptar porque tenemos mucha diversidad y también nos podemos enfocar en cada una de las atletas”, concluyó Robert Herrera.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde