"Primero, Miguel Cabrera va a ser candidato en el 2029 y yo no creo llegar a los 100 años", dijo Vené quien reiteró que "Si pasa, no voto por Miguel Cabrera por varios puntos y uno de ellos es que no fue bueno a la defensiva".
El "anti-venezolano", como es tildado por varios fanáticos de la pelota venezolana, reconoció el valor ofensivo del "Tigre Mayor", pero enfatizó durante la entrevista que en el templo de inmortales de Cooperstown deben existir peloteros completos y no aquel que solo conecte más hits, impulse más carreras o consiga más cuadrangulares.
"¿Un buen bateador? Tremendo bateador y es muy importante en el equipo, pero eso no es lo que te premia con el Salón de la Fama, lo que te premia es la calidad completa del pelotero. Yo no tengo nada contra Miguel ni contra nadie, yo simplemente creo que si debo ser juez, debo ser un juez muy imparcial y muy comedido. Yo lo he hablado con varios compañeros de la asociación y están de acuerdo conmigo, una mayoría no todos, que no se vote por Miguel. ¿Me preguntas si va estar en el Salón de la Fama? Te digo que sí", explicó.
La postura de Vené es que los números ofensivos, por sí solos, no son una garantía automática de ingreso. Él busca un balance entre la producción ofensiva, el juego defensivo, la agilidad en las bases y, por supuesto las conductas fuera del diamante de juego, algo que, según su evaluación, Miguel Cabrera no cumplió consistentemente a lo largo de su carrera.
Su manera de pensar sobre el nacido en Maracay no es tema nuevo, en realidad es parte de un patrón de crítica que ha mantenido hacia otros peloteros venezolanos en MLB que han sido considerados para el Salón de la Fama de Cooperstown, siendo los casos de Omar Vizquel o Andrés Galarraga, los más polémicos.