Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai por su trabajo de "terror apocalíptico"
El Comité Nobel reconoció una obra “caracterizada por el absurdismo y el exceso grotesco”
Cultura.- El Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido otorgado a László Krasznahorkai, novelista húngaro que afirmó que sus novelas oscuras y difíciles buscan examinar la realidad “hasta la locura”.
Al anunciar el premio en una ceremonia celebrada este jueves en Estocolmo, Suecia, el Comité del Nobel elogió a Krasznahorkai “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Con solo un puñado de sus obras traducidas al inglés, el crítico literario James Wood escribió una vez que los libros de Krasznahorkai “se pasan de mano en mano como una moneda rara”. Pero el Comité Nobel dijo que el premio reconocía una obra “caracterizada por el absurdismo y el exceso grotesco” y que ha recibido elogios generalizados.
Mientras que el presidente del Comité Nobel, Anders Olsson, resalta que Krasznahorkai es "un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard", que "se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco". No obstante, destaca "otras facetas", como su mirada "hacia Oriente" que le lleva a adoptar "un tono más contemplativo y calibrado".
Nacido en Gyula, Hungría, en 1954 dos años antes de la Revolución Húngara que fue reprimida brutalmente por la Unión Soviética, Krasznahorkai ha dicho que creció “en una situación y en un país donde una persona maldita con una sensibilidad estética y moral aumentada como yo simplemente no puede sobrevivir”.
Apodado por la fallecida ensayista estadounidense Susan Sontag como el “maestro contemporáneo del apocalipsis”, las novelas de Krasznahorkai a menudo ambientadas en temblorosos pueblos de Europa Central, retratan a los habitantes buscando significado en símbolos esparcidos en un mundo sin Dios.