Cultura
Escritor Ardana inició “Gira Regional por la Cojedeñidad”
Han resaltado la cultura y las costumbres del estado Cojedes
18 de septiembre de 2025
Cultura.- Con el objetivo de resaltar los valores, el patrimonio histórico y cultural en general, el escritor Jorge Ardana, inició desde la Fundación Zamora en San Carlos, la “Gira Regional por la Cojedeñidad”, la cual se extenderá en los próximo días al resto del territorio cojedeño.

Ardana explicó que también se debe mostrar el valor de la educación, el periodismo, el canto, la música, las tradiciones, todas esas manifestaciones, de gran importancia, que forman parte del contexto en la entidad llanera.


Dijo que todo esto va a conllevar a realzar la idiosincrasia del cojedeño, en aras de lograr construir la “cojedeñidad”, en interior muy cercano. Por el apoyo que ha recibido, agradeció al equipo de la fundación que trabajan en función del rescate y promoción de nuestra identidad.

Por su parte, el politólogo Jesús Machado, presidente de la Fundación Zamora, dejó en evidencia su disposición de rescatar la historia, la cultura, el deporte y la educación, sectores con los que mantienen estrechos vínculos.

“Somos un estado de esperanza y de la mano del gobernador Alberto Galíndez, se trabaja permanentemente por promover el estudio de la historia, así como la investigación, y por ende, el desarrollo de los pueblos”, expresó. 

Durante esta actividad se contó con la presencia de Joel Manzanero, cronista de San Carlos, quien afirmó que “la cojedeñidad”, intrínseca al acervo cultural, que nace todos los días asociada al trabajo y la recreación, son los momentos en los que nacen los géneros culturales, bien sea a través de la arquitectura, escultura, pintura, manualidad, entre otros.

Vale mencionar que también asistieron la concejal Milagros Galíndez, Daniel Tovar, director de la juventud de la alcaldía de San Carlos, entre otras autoridades regionales y municipales.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Brigitte Gerdel
FUENTE Editoría de Notitarde