Cultura
Día Mundial del Elefante: La reducción más drástica de la fauna animal
La cacería indiscriminada y la ocupación de los ecosistemas donde habita, son algunas de las causas
12 de agosto de 2025
Cultura.- La Fundación para la Reintroducción de los Elefantes estableció el 12 de agosto como el Día Mundial del Elefante, sin embargo, con el pasar del tiempo muchas organizaciones e instituciones se han plegado a esta celebración con el objetivo de crear y fomentar conciencia sobre la situación delicada de estos grandes mamíferos.

Es de acotar que la población de estos animales ha disminuido más del 60 % en los últimos años, pudiendo extinguirse al finalizar la siguiente década.

Lea también: La película "Al límite de un sueño" es grabada en Maracay

Las razones de esta reducción poblacional tan drástica son variadas, destacando la cacería indiscriminada y la ocupación de los ecosistemas donde habita, el crecimiento poblacional, la expansión agrícola, la deforestación de grandes superficies y la proliferación de plantaciones para la producción de aceite de palma que se ha incrementado. 

En distintas regiones de África, que es donde se registra la mayor presencia de elefantes en el mundo, está el mayor mercado ilegal de marfil, y es que una de las principales fuentes de materia prima de este mineral, son los colmillos de los elefantes que son cazados para la exploración de marfileño.

En el año 1989 la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohibió expresamente el comercio internacional de marfil. No obstante, existen mercados de marfil no regulados que atienden la demanda de países asiáticos.

Otra de las acciones que ponen el peligro la existencia de los Elefantes, es la comercialización para transporte y carga o entretenimiento, puesto que la mayoría de las casería es para utilizarlos como animales de transporte y carga en la industria de la madera, o con fines turísticos (paseos, exhibiciones y espectáculos circenses).

Este día ha traído a la palestra la discusión y la búsqueda de soluciones asociadas a todas las problemáticas que afectan a los elefantes alrededor del mundo, muchas ONG han consolidado estrategias de conservación efectivas, permitiendo el ascenso del debate a instancias como la Organización de Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo a lo reseñado por el Instituto Nacional de Parques, está organización se apega a la celebración de esta fecha debido a que se consideran que constituyen una visión altruista, y una línea de acción efectiva para preservar el equilibrio ecológico y todas sus aristas a lo largo y ancho del planeta.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias