Día de la Virgen del Carmen: Cuál es la historia de la patrona del ejército y los conductores
También conocida como Santa María del Monte Carmelo
Cultura.- También conocida como Santa María del Monte Carmelo, cada 16 de julio se conmemora el Día de la Virgen del Carmen, con el propósito de enaltecer su figura de protección.
El origen de la advocación a esta Virgen tuvo lugar en el Monte Carmelo que se encuentra en Haifa, Israel. Allí los fieles construyeron una capilla junto a la cueva de Elías en honor a la Santa María, denominada Nuestra Señora del Monte Carmelo o del Carmen.
El 16 de julio de 1251 la imagen de esta Virgen se le apareció a Simón Stock, el general superior de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Aylesford, Inglaterra. La figura le entregó sus hábitos y el escapulario “como señal de su protección”, que se convirtieron en símbolos del culto mariano carmelita. A partir de 1587, este acontecimiento tomó mayor reconocimiento por la Iglesia y comenzó a celebrarse este día en su honor.
Es una práctica devocional mariana que, a lo largo de los siglos, se ha extendido a los católicos de todo el mundo.
Como es la patrona de diferentes países y ciudades, también es la patrona del ejército y los conductores, de los valientes funcionarios policiales y de aquellos que atraviesan los mares en busca de mejor situación, arriesgando sus vidas y perdiéndola muchos de ellos.
La veneración de esta figura santa también posee un gran protagonismo en Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, España e Italia.
En Carabobo, el municipio San Joaquín venera la santa imagen mariana con actividades desde el inicio de mes. En las vísperas del 16, serenatas se postran a los pies de la inmaculada imagen.