"Gocho": La nueva palabra que añadió la RAE
Esta decisión de la RAE marca un hito lingüístico y cultural tras más de 10 años de gestiones, investigaciones y solicitudes formales
Cultura.- La Real Academia Española (RAE) ha aprobado oficialmente el uso del término "gocho" como gentilicio para referirse a los habitantes de la región andina de Venezuela.
Esta decisión de la RAE marca un hito lingüístico y cultural tras más de 10 años de gestiones, investigaciones y solicitudes formales.
El anuncio fue difundido este lunes 14 de julio y es resultado del esfuerzo sostenido de personalidades como Walter Márquez, Mariana Duque, Raúl Casanova y Jorge Galeano, quienes han liderado el proceso para lograr el reconocimiento académico del vocablo.
¿Qué significa "gocho"?
En Venezuela, el término gocho es utilizado coloquialmente para identificar a las personas originarias de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, ubicados en la región andina del país.
Aunque su uso ha sido común en la cultura popular, hasta ahora no contaba con el respaldo formal de la RAE como un gentilicio oficial.
La aceptación de esta palabra por parte de la máxima autoridad lingüística del idioma español no solo valida su uso correcto, sino que también reconoce la identidad cultural y regional de los andinos venezolanos.