Cultura
La RAE revela cuál es la forma correcta de reírse por escrito
Ni “jijiji”, ni “jajaja” es la forma adecuada de representar la risa por escrito en español
11 de julio de 2025
Cultura.- Aunque en redes sociales y servicios de mensajería es común leer expresiones como “jajaja”, “jejeje” o incluso “hahaha”, la Real Academia Española (RAE) precisó cuál es la forma correcta de representar la risa por escrito en español: “ja, ja, ja”, con comas entre cada repetición y usando siempre la letra “j”.

Según explicó la RAE en sus recomendaciones lingüísticas, lo indicado es escribirlo de esa manera porque esta forma reproduce adecuadamente la prosodia de la risa, en la que cada elemento tiene acento propio. Por el contrario, formas compactas como “jajaja” representarían la pronunciación llana [jajája], que no refleja fielmente la forma natural de reír en el habla.

Lea también: Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo a los 84 años de edad

La institución también recordó que las onomatopeyas, aunque buscan imitar sonidos, no son una reproducción exacta de estos y pueden variar según el idioma. En español, se fijó convencionalmente el uso de la interjección “ja”, escrita con jota, y no “ha”, forma típica en lenguas como el inglés o el francés, donde la letra h sí tiene valor fonético. En español, salvo en préstamos, la “h” no representa sonido alguno.

También indicó que esta interjección se utiliza usualmente en secuencias de al menos tres repeticiones (“ja, ja, ja”) para reflejar una risa normal

Usarlas solo una o dos veces puede transmitir ironía, incredulidad o burla: “Ja, ja. No te lo crees ni tú”.

Además del clásico “ja”, existen otras variantes como “je”, “ji”, “jo” y “ju”, que pueden expresar distintos matices emocionales: risa irónica, malvada o sarcástica.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE El Tiempo