Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo a los 84 años de edad
Autor prolífico de novelas y cuentos
Espectáculos.- El profesor universitario, escritor, novelista, cuentista, narrador y poeta,
Eduardo Liendo, uno de los escritores más importantes de su generación,
falleció este jueves a los 84 años de edad.
Autor prolífico de novelas y cuentos, Liendo era un escritor noble y cercano, que por 15 años formó a cientos de personas en su taller de narrativa en la Universidad Católica Andrés Bello, la misma que en 2023 le entregó la Orden Andrés Bello durante la Feria del Libro del Oeste de Caracas.
En ese mismo año hizo algunas apariciones públicas a pesar del párkinson que padecía.
Su primer gran éxito lo constituyó su novela "El mago de la cara de vidrio" (1973), tuvo varias ediciones en poco tiempo. En esta obra Liendo realiza una crítica acertada de manera satírica sobre la influencia de la televisión en la sociedad de la época (actualmente la crítica estaría destinada al internet y teléfonos inteligentes), a partir de esa primera novela todas sus creaciones literarias fueron exitosas.
En su siguiente novela "Los topos" (1975) realiza un relato autobiográfico de sus días de preso político. Con su novela "Mascarada" (1978) ganó el premio ficción de Caracas y el Premio de humor Pedro León Zapata de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En 1985 por su novela "Los platos del diablo" recibió el premio municipal de literatura, esta sería llevada al cine una década después.
En 1987 publica 25 cuentos en "El cocodrilo rojo". En 1990 recibió el premio del CONAC de narrativa Vicente Romerogarcía con su novela "Si yo fuera Pedro Infante". Le siguen "El diario de enano" (1995), "El round del olvido" (2002) con la que obtuvo el premio municipal de literatura. Las "kuitas del hombre mosca" (2005), "Contraespejismo" (2008). En su novela "El último fantasma" (2008) se disfruta del encuentro imaginario de un profesor jubilado con el fantasma de Lenin, novela de mucha vigencia cuando han resurgido los autoritarismos y totalitarismos que parecían superados empero, lamentablemente no ha sido así. En (2014) publicó "Contigo en la distancia".