¿Por qué se festeja el 10 de mayo el Día de las Madres en México?
Es una de las celebraciones más importante para las familias porque se honra la maternidad
Cultura.- Este sábado 10 de mayo se celebra en México el Día de las Madres, una de las celebraciones más importante para las familias, porque se honra la maternidad y quienes cumplen este papel tan importante en el hogar y la sociedad.
El cuidado de una familia es una enorme labor que conlleva mucha responsabilidad, y que por muchos años ha pasado desapercibida en la sociedad, ya sea para quienes se dedican al cuidado del hogar, o para quienes fungen distintos roles profesionales.
Aunque, en la actualidad, existen figuras paternas mucho más presentes, responsables y más cariñosas, como parte de las nuevas masculinidades, pero esto todavía es un extenso proceso colectivo.
El Día de las Madres se celebra en muchos países, pero cada uno en una fecha distinta, por lo tanto en México se celebra cada 10 de mayo, desde 1922, y esto debido a que el mes es consagrado a la Virgen María, de acuerdo a lo establecido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de esa nación.
Sin embargo, otras fuentes proponen que México celebra las festividades desde 1913. De hecho, fue el primer país latinoamericano en sumarse a la conmemoración de este día y lo hizo con tanto fervor, que desde 1949, en el 10 de mayo de ese año se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.
Se trata del famoso Monumento a la Madre, una escultura que representa a una mujer con su hijo en brazos y que está ubicada en Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico.