Ciencia y Tecnología
Esta es la fecha en qué será visible desde la tierra el cometa 3I/Atlas
Los últimos días de octubre, específicamente el día 30 alcanzó el perihelio, es decir el punto más cercano al Sol, por lo que dejó de ser visible para las herramientas de monitoreo
2 de noviembre de 2025
Ciencia y Tecnológica.- El 1 de julio de este año que llegaron los primeros reportes del avistamiento de un nuevo gigante interestelar que se internaba al sistema solar con una trayectoria elíptica que lo dirigía hacia el sol. Desde el momento de su descubrimiento expertos e instituciones de todo el mundo comenzaron con el monitoreo constante para averiguar lo más posible sobre este fenómeno.

Sin embargo, desde los últimos días de octubre, específicamente el día 30 alcanzó el perihelio, es decir el punto más cercano al Sol, por lo que dejó de ser visible para las herramientas de monitoreo del planeta tierra, y de acuerdo con las predicciones, se mantendrá oculto y alejado, aunque ya existen fechas en que podrá reaparecer para continuar con su monitoreo.


Proyecciones indican que será desde inicios del mes de diciembre en que el cometa pueda ser percibido por los telescopios , además de que sea precisamente en el doceavo mes del año en que alcance su punto más cercano con la Tierra, este será el viernes 19 de diciembre, en que esté fenómeno ‘roce’ la tierra y se convierta en uno de los mejores momentos para su observación y análisis, recoge Escapada H en su sección de Cosmos.

De acuerdo con los análisis llevados a cabo por agencias como la NASA y universidades  como Harvard, el cometa 3I/ATLAS no representa riesgo alguno para la tierra, pues en su punto más cercano que será el próximo 19 de diciembre este se encontrará a alrededor de 1.8 unidades astronómicas, es decir alrededor de 270 millones de kilómetros de distancia desde la Tierra, lo que representa un espacio considerable.

Desde el primer momento de su avistamiento y los posteriores informes de la existencia del cometa  diversas teorías han surgido como misterios que intentan develar su verdadera naturaleza. Muchos señalaban que se trataba de una nave interestelar debido a la composición de sus elementos, a algunas ‘luces’ en su exterior y a cambios repentinos en su órbita.

Además los astrónomos aún no han podido determinar la magnitud y las medidas de este cometa, por lo que se espera que luego de su provisional ocultamiento detrás del sol a partir del 30 de octubre y su posterior resurgimiento en los primeros días de diciembre se pueden llevar a cabo análisis adecuados para concluir sobre sus medidas.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde