Ciencia y Tecnología
El límite en Twitter impuesto por Musk sigue reportando miles de fallas
Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la red social en la página de seguimiento Downdetector
11 de julio de 2023
Ciencia y Tecnología.- Elon Musk, propietario de la plataforma Twitter, anunció la semana pasada una serie de restricciones para los usuarios de la aplicación para limitar la lectura de tuits, provocando inconvenientes y quejas entre los usuarios.

De acuerdo a la información oficial proporcionada por el propio Musk, el propósito de la restricción de lectura de tuits qué es para evitar "niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”. Sin embargo, durante esta semana la plataforma Downdetector ha reportado varios errores en la aplicación por parte de los internautas.

(Lea también: Advierten aumento de enfermedades relacionadas con el uso excesivo del Internet)

De acuerdo a información recopilada en el sitio Downdetector, los internautas han elevado el número de reportes respecto al uso de la aplicación.



En el gráfico obtenido en la página web citada se puede apreciar un aumento en las notificaciones de parte de los usuarios con diversos problemas en Twitter. Un 67 por ciento de los informes detallan problema en la página web de la red social, mientras que un 23 por ciento de los usuarios en aplicación tiene reportes y finalmente un 10 por ciento reportan errores en el feed de Twitter para ver publicaciones.

En las últimas horas varios usuarios han reportado que dentro de la aplicación no se pueden ver los tuits apareciendo una leyenda que dice que "no hay nada que ver aquí todavía. Cuando tuiteen, los tuits éstos se mostrarán aquí", dicha situación, también ha sido reportada en la página Downdetector.

Ésta sería la posible razón por la que hay varios reportes en Twitter

El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este sábado que la red social ha impuesto límites temporales a la lectura de tuits (publicaciones) para evitar "niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema".

Según indicó en su cuenta, las cuentas verificadas podrán leer un máximo de "6.000 posts (tuits) al día", mientras que las no verificadas solo podrán leer 600, y las "nuevas cuentas no verificadas" menos aún, 300.

Sin embargo, minutos más tarde anunció que "Los límites de tasa aumentarán pronto a 8000 para verificados, 800 para no verificados y 400 para nuevos no verificados".


El anuncio no especifica si ese recuento diario de tuits se aplica al seleccionar publicaciones concretas o abarca todas las publicaciones que aparecen, por ejemplo, al descender por la cronología de la pantalla principal, consultar hilos o revisar respuestas de tuits.

Twitter presentó fallas el mismo día

Este mismo sábado, un par de horas antes de que Musk revelara esos límites, miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la red social en la página de seguimiento Downdetector, y parecían continuar, aunque en menor medida, tras el anuncio.

En la propia red social, algunos afectados indicaban hoy que la aplicación les daba los siguientes mensajes de error: "Se ha excedido el límite" y "No se pueden mostrar los tuits".

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Milenio.com