Según el estudio, el cual se realizó entre mil gamers en los EE. UU. y 1.000 en el Reino Unido, entregó primero como resultado que los jugadores denominados como millennials (de edad entre finales de los 20 y principios de los 40) están más dedicados al gaming que las personas de la generación Z (desde adolescentes hasta personas de entre 20 y 29 años). Algo que llevado a porcentajes, indica que el 68% de los jugadores entre 30 y 40 años respondieron que juegan videojuegos todos los días, mientras que el 58% de los de 20 años lo hace.
La encuesta entregó también otro dato importante, ya que a pesar de que los videojuegos se han convertido en una actividad cada vez más popular entre las mujeres, sigue existiendo una brecha de género en la percepción y el significado que estos tienen en sus vidas. El estudio reveló que, aunque las mujeres reconocen que les gusta jugar videojuegos, desean hacerlo menos que los hombres. Pero además, gracias a las respuestas se asegura que los gamers hombres suelen jugar generalmente para conectar con sus amigos, al igual que para conocer a nuevas personas.
Diferencias entre el comportamiento de mujeres y hombres que la encuesta también destacó en los géneros y títulos que eligen para jugar. Según las respuestas, se determinó que el 40% de las mujeres indicaron que preferían los juegos individuales que los títulos multiplayer y que los hombres prefieren juegos de acción, mencionando la mayoría a Call of Duty y FIFA como sus dos títulos favoritos.
Y en algo que no sorprende demasiado ya que en la industria los juegos viejos siempre están de moda, el 79 % de los encuestados indicó que juegan con videojuegos “retro” constantemente, siendo Super Mario Bros., Pac-Man, Tetris y Mario Kart los títulos más populares.
Lea la nota completa en Tarreo.com