Psicólogos de Carabobo inician campaña por la salud mental
La psicóloga clínica, Teresa Quintero, afirmó que la salud mental es una condición de equilibrio en el individuo con su entorno
Carabobo.- En el marco del Día Nacional del Psicólogo en Venezuela, que se celebra cada 22 de noviembre, profesionales de la salud mental han lanzado una campaña de concientización enfocada en la higiene mental, destacando estrategias esenciales para mantener un bienestar psicológico óptimo.
La psicóloga clínica, Teresa Quintero, afirmó que la salud mental es una sensación de equilibrio en el trabajo, en casa, con amigos o con pareja.
Quintero enfatizó que la salud mental no es la imagen de perfección que se ve en redes sociales, sino más bien la capacidad de lidiar con las subidas y bajadas de la vida. Para fomentar una buena higiene mental, es crucial:
Evalúa el sentido y el bienestar: preguntarse si lo que se está haciendo tiene sentido y si brinda tranquilidad, bienestar y emociones positivas en su mayoría.
Capacidad de afrontamiento: Tener el repertorio comportamental para lidiar con las cosas cuando no son fáciles. Esto incluye tener una red de amigos y familia que te respalden.
Consecuencias del deterioro
La campaña advierte que permitir el deterioro continuo de la salud mental puede tener serias consecuencias, tales como:
Aparición de trastornos: Es muy probable que aparezcan los llamados trastornos mentales, como la ansiedad o la depresión. Estos suelen ser episódicos.
Deterioro físico y hábitos: El deterioro no solo es mental; también comienza a deteriorarse el cuerpo y los propios hábitos.
La campaña anima a la población a no frustrarse por la búsqueda de la perfección, ya que eso genera ansiedad y deteriora la salud mental. En cambio, se promueve ver las situaciones difíciles como oportunidades para desarrollar recursos.