La Actividad estuvo presidida por el MG. Danny Ferrer Sandrea, Superintendente Nacional Antidrogas y Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip), acompañado por el GD. Héctor José Cadenas Daal, comandante de la ZODI N° 42 Carabobo, el Dr. Carlos Bonilla, presidente del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Defensa, Integridad Territorial y Paz, Jesús París.
A esta actividad asistieron representantes de los organismos de seguridad ciudadana y de justicia de la región, además de representantes del poder popular, quienes escucharon atentamente las ponencias denominadas: “Las Sustancias Estupefacientes”, a cargo del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas; “El Narcotráfico dentro del Sistema Penal Venezolano”, por parte del Ministerio Publico, “Investigación Penal, Estrategias Geopolíticas en la Lucha Antidrogas” por el Sistema Integrado de Investigación Penal y las consideraciones generales del MG. Danny Ferrer Sandrea, sobre el arduo trabajo del Estado Venezolano en la lucha frontal contra el tráfico de sustancias ilícitas.
Al respecto, el Superintendente Nacional Antidrogas y Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, expresó que siguiendo lineamientos del Capitán Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz se celebró esta importante actividad que contó con ponentes del Ministerio Público, Cicpc, PNB y del Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal, “donde sellamos consideraciones generales del Estado Venezolano y las acciones certeras y oportunas en el combate sistemático contra el tráfico de drogas en el país”, dijo.
Fortelecer gobernanza del Estado Venezolano
Reiteró Ferrer Sandrea, que el I Simposio Regional Antidrogas es una iniciativa para que todos los órganos de control social, los cuerpos policiales y el sistema defensivo territorial continúen trabajando articuladamente con el poder popular, a fin de seguir fortaleciendo la seguridad y la gobernanza el Estado Venezolano, además de la sanidad donde el pueblo siga alejado de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
En relación al trabajo que realizan los organismos de seguridad ciudadana en el tráfico y consumo de sustancias ilícitas, aseguró que el estado Carabobo desarrolla de manera extraordinaria un trabajo articulado con los Órganos de Dirección para la Defensa Integral en máxima coordinación, que mantiene cifras bajas de incautación de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la región, con altos niveles de prevención.
Por su parte, Eugenia Mendoza, representante del Poder Popular resaltó la importancia de esta actividad, la cual considera que contribuye a desarrollar y fortalecer la acción preventiva en las comunidades y en el estado Carabobo.