Desde la redacción de Notitarde, realizamos una recopilación de algunos espacios que siempre están dispuestos a aportar en positivo a la sociedad y de los que tú puede hacer parte.
Fundanica
Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica), es una institución sin fines de lucro formada por personas dispuestas a brindarle oportunidades a los más pequeños que atraviesan esta dura situación de salud.
Mediante la planilla disponible en su web fundanica.org, aquellos que quieran formar parte del servicio de voluntariado, pueden dar el primer paso, solo deberás aportar tus datos personales, ocupación, residencia y contacto.
Cadena de favores
La Unidad Médica CDF Venezuela ubicado en el municipio Guacara, maneja un programa de voluntariado llamado "Cadena de favores" donde brindan atención médica, sin costo, a niños que lleguen con patologías crónicas.
También reciben donaciones de medicamentos e insumos médicos en general para ser luego entregados a los familiares de pacientes que lo requieran. Si deseas colaborar, puedes comunicarte al 0424-4626652 para la coordinación de la entrega de dicho aporte. Con un pequeño gramo de arena, ya inicias a ser parte del voluntariado.
Cruz Roja Valencia
El servicio de voluntariado de la Cruz Roja filial Valencia, está enfocado desde la preparación y la reflexión como canal de impulso a actuar en colaboración y despertar la capacidad de ayudar a otros.
Salud y bienestar social, VIH/SIDA, “Gota de Salud para tu Escuela” son algunos de los programas para los que son preparados los nuevos Cruzrojistas.
Si cuentas con vocación de servicio, puedes solicitar unirte al: voluntariado.valencia@cruzrojavenezolana.org La invitación está abierta a todas las personas, solo se debe ser mayor de 16 años con espíritu de servicio voluntario, dispuesto a dedicar tiempo en las actividades de la organización. No es necesario contar con experiencia previa.
Fundación Huella Animal
Es una fundación ya con 15 años en el auxilio y defensa de animales en “situación de riesgo", por aquellas pequeñas vidas que no pueden emitir una voz de ayuda.
Su servicio de voluntariado es abierto a todas las personas que deseen colaborar con un aporte económico, de comida o mediante la adopción. Para mayor información u ayuda, puedes contactar a Huella Animal a través de su Instagram o a la abogada Rosy Useche, encargada del cuidado, protección y rescate de cientos de perros y gatos en la calle, algunos en estado crítico como fue el caso de una poodle llamada “Luz Clarita”.
Fundación Azul
Fundación Azul es una organización sin fines de lucro que apoya las causas benéficas y sociales, rescatando los valores humanos a través de su servicio de voluntariado a niños así como a diferentes comunidades.
Como intermediario entre la comunidad y las instituciones colaboradoras, Fundación Azul es la encargada de la entrega de aportes a las zonas necesitadas. Para ser parte de este canal de ayuda, puedes visitarlos en la Urb. El Viñedo, torre H, piso 4 en Valencia; o solicitar información al 0414-4309427, 0424-4991887.
Doctor Yaso
“No somos payasos recreativos, no pintamos caritas, ni regalamos globos. Somos payasos humanitarios”, así define Jenny Lasprilla, coordinadora de la primera franquicia social de Venezuela y la tercera a nivel mundial, Doctor Yaso.
Para aquellos que deseen formar parte de la comunidad de los doctores con nariz de payaso, deberán realizar un taller en donde “aprenderán a través de actividades lúdicas cómo atender en casos hospitalarios, en un centro comercial o cualquier necesidad que tengan”, precisó Lasprilla.
“También se les dan herramientas para aquellos que se dicen ‘no creo que pueda ser Yaso’ ‘¿Cómo voy a improvisar?’ ‘No sé hacer eso’; para defenderse ante esa situación".
La coordinadora Nubia Brito, detalló que son cuatro días de formación intensiva de 8 a 5 de la tarde.
“Los muchachos logran su bata blanca con logo, después de las 20 visitas hospitalarias, una práctica, un entrenamiento”.
Cualquier persona mayor de 18 años que desee llenar amor, regalar y ser voluntario de corazón, puede ser Doctor Yaso. El llamado es para quien tenga un poco de afinidad.
“Aunque nosotros no somos payasos, somos doctores, y a cada uno se le da a cada uno el desarrollo de habilidades, las técnicas para poder abordar esos escenarios”, expresó la coordinadora Brito.
El próximo sábado 23 de agosto se estará desarrollando el Taller 34 para los nuevos voluntarios cuyos detalles e inscripción serán anunciados mediante las redes sociales de la organización.