Copa "Rayocero" unió todas las raquetas en el complejo deportivo de Puerto Cabello
"Estos torneos, como el Nacional de Tenis, otorgan puntos para el ranking nacional, crucial para la clasificación a eventos internacionales", aseguró Tomás Gómez, árbitro nacional de tenis en Puerto Cabello
Carabobo.- Puerto Cabello es sede del torneo multidisciplinario en el Centro Nacional de Tenis y Waikiki Beach & Pádel Club, incluyendo tenis G2, pádel, tenis de playa y pickleball. Tomás Gómez, árbitro nacional de tenis en Puerto Cabello, destacó la importancia de estos eventos para el desarrollo deportivo juvenil.
Los eventos que se están llevando a cabo son el II Nacional de Tenis G2, que se realiza del 9 al 15 de julio en el Centro Nacional de Tenis. El III Estadal Ranking APEC Pádel 2025, el II Estadal Beach Tennis y el I Nacional de Pickleball se disputan en el Waikiki Beach & Pádel Club. El pádel se juega del 8 al 12 de julio, el tenis de playa del 9 al 13 de julio, y el pickleball del 8 al 12 de julio.
"Estos torneos, como el Nacional de Tenis, otorgan puntos para el ranking nacional, crucial para la clasificación a eventos internacionales. Las edades de los participantes en tenis varían de 10 a 16 años, representando a la mayoría de los estados de Venezuela", aseguró Gómez. Recordemos que el Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello, la instalación tenística más nueva de Venezuela con 10 canchas, ha sido sede de importantes torneos como la Copa Davis.
Una de las participantes destacadas es Deannys Carballo, tenista de 15 años originaria de la urbanización Libertad en Puerto Cabello, quien vive actualmente en Valencia. La joven es la número uno de Carabobo, número cuatro a nivel nacional y representará a Venezuela en el Sudamericano de Tenis en Asunción, Paraguay. De igual forma revela que comenzó a practicar tenis a los 12 años, motivada por su pasión al ver el deporte en televisión. A pesar de la dificultad inicial de no haber canchas en Puerto Cabello y el reto de viajar diariamente a Valencia, sus padres la apoyaron incondicionalmente.
Deannys clasificó al Sudamericano tras ganar dos partidos en una convivencia con otras cuatro jugadoras. Se prepara intensamente para el torneo, confiando en sí misma y en la evolución de su tenis gracias a sus entrenadores Rafael Natera y Otto Sarkis, y sus entrenadores físicos Luigi Ramírez y Daniel Roldán. Su participación en el Sudamericano está programada para iniciar el 28 de julio.
En cuanto a lo que se requiere para ser una buena deportista, Deannys enfatiza la importancia de la disciplina, constancia, paciencia, enfoque, pasión y dedicación ante cualquier circunstancia. Su mensaje para otros jóvenes es que si realmente les gusta algo, persistan, practiquen a diario y busquen el apoyo para alcanzar sus objetivos.