Garmen Monteverde: El arte tiene tanto para dar que el dinero pasa a ser secundario
La dramaturga indicó que sí es posible hacer cine en Venezuela
Puerto Cabello.- “El arte tiene tanto campo, tiene tanto que dar, que el dinero es lo secundario y va a venir solo porque es un proceso de conocimiento, de espiritualidad (...) desde la conciencia yo estímulo a que el prójimo pueda aportar”, expresó la dramaturga porteña, Garmen Monteverde.
Así lo manifestó durante una rueda de prensa celebrada en la sede de su grupo teatral “Raíces Escénicas” (grupo RE), en la que destacó que, con más de 40 años de trayectoria, para ella no es necesario cobrar por impartir conocimientos, al contrario, considera satisfactorio cuando los miembros del equipo contribuyen de manera consciente y voluntaria al mantenimiento de lo que consideran su hogar.
“Ellos saben que este es su hogar (...) entonces cada quien va a sumar desde su corazón, yo creo que allí está el secreto. Tener 100 / 200 personas que quizás paguen una matrícula está bien, te queda una matrícula como director o como profesor, pero te aseguro que no te queda familia”, consideró.
Con más de 28 años de fundación, el grupo RE, ha impartido cultura a través del teatro, el cine, la danza, mimos, entre otras artes, a cientos de porteños que han utilizado la plataforma y sus conocimientos para impulsarse en cualquier ámbito, destacando y participando en producciones locales y nacionales, como la película Un Mar de Libertad.
En ese sentido, Monteverde, guionista y productora de cine venezolano, sentenció que, de las siete bellas artes, el audiovisual (cine), por ser una industria, es la que requiere de mayores recursos técnicos, humanos y logísticos; mientras que, el teatro, la danza y la música van más a lo humano.
Finalmente, aunque resaltó que hacer cine requiere de muchos o pocos recursos, sí es posible si se combina la disposición, la voluntad y la motivación, un mensaje que transmite constantemente.