Matrículas escolares van desde los US$ 40 hasta US$ 300 en Carabobo
Los colegios que integran la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados tienen un costo desde los US$ 100 hasta US$ 300
Carabobo.- Estudiar en un colegio privado en Venezuela es un privilegio que muchos niños y jóvenes no pueden gozar debido al alto costo de las matrículas escolares.
Algunos padres cuentan con los recursos económicos suficientes para costearle a sus hijos educación privada, otros hacen el sacrificio para que los niños y jóvenes estudien en dichos centros educativos, mientras que para otra parte de la población le es imposible pagar las matrículas escolares.
En Carabobo, las matrículas escolares oscilan entre los 40 dólares hasta 300 dólares, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) Carabobo, José Manuel Bolívar en una entrevista para Notitarde.
Explicó que los costos varían dependiendo de la zona en la que se encuentre ubicado el centro educativo, sus instalaciones y los proyectos académicos que ofrezca.
En ese sentido, detalló que las cuotas escolares de los colegios que integran la Andiep tienen un costo que va desde los 100 hasta los 300 dólares. Precisó que en la entidad la Andiep tiene alrededor de 15 colegios.
Bolívar comentó que en las instituciones educativas situadas en zonas populares o rurales las matrículas escolares “pudieran estar alrededor de los 40 dólares”.
Asimismo, el educador señaló que con respecto a las mensualidades del año escolar pasado, las matrículas para este nuevo período académico tuvieron un incremento de entre 30% a 40% en los colegios de Andiep.
Sostuvo que por ahora no prevén un aumento durante el año escolar, puesto que “dependerá de la evolución de la economía y factores que estén fuera de nuestra previsión”, expresó.
En ese orden de ideas, comentó que algunos colegios están siendo clasificados como contribuyentes especiales, haciendo énfasis en que esto “acarrea un aumento en gastos fiscales y administrativos, incrementos en los bonos de alimentación, en impuestos municipales” al mismo tiempo que aseveró que pudiera “tener un impacto inesperado en los estudios económicos de los colegios”.
Pese al alto costo de las matrículas escolares, el presidente de la Andiep en Carabobo agregó que el cambio de colegio privado a público es mínima. Explicó que los padres optan por buscar opciones que se adapten a su economía.
“Lo que si ocurre son cambios entre colegios privados que tengan distintas escalas, donde las familias toman la decisión de acuerdo a los cambios en su presupuesto, número de hijos, cercanía a su casa”, detalló.
Además, destacó que la migración de colegios privados a públicos es pequeña debido a que en las instituciones educativas pagas los estudiantes gozan de programas de apoyo, becas deportivas, becas culturales, entre otras actividades que estimulan el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes.
En relación con lo anterior, Bolívar resaltó que en algunos centros educativos atienden las situaciones familiares y les brindan a los padres y representantes planes de pago.