¡Por primera vez! Día del Folklore reúne a sus manifestaciones en Carabobo
II Encuentro de Manifestaciones y Expresiones Culturales del estado
Cultura.- Para celebrar a lo grande el Día Mundial del Folklore, más de dos mil folkloristas y cultores de los 14 municipios de Carabobo participaron en el II encuentro de manifestaciones y expresiones culturales de la entidad.
La mañana de este martes 22 de agosto, representaciones de 35 manifestaciones culturales engalanaron a la ciudad de Valencia con un desfile iniciado desde la avenida Enrique Tejera con Aranzazu hasta la Plaza Manuel Cedeño (Santa Rosa), donde se concentraron para honrar las tradiciones a través de las expresiones artísticas durante todo el día.
Al respecto, Felipe Sánchez, presidente de la organización Identidad Cultural Carabobo resaltó que es un orgullo poder celebrar por primera vez en la historia de la entidad semejante concentración en la capital, donde las expresiones culturales de todos municipios se encuentran reunidas el mismo día. Asimismo adelantó que para el año 2024 este evento será nacional.
Entre las manifestaciones participantes estuvieron la Cofradía Diablos Danzantes de Patanemo; Asociación San Juanes de Puerto Cabello. Juan José Mora mostró su arte con sus expresiones de la Cruz De Mayo, San Juan, las Burras y la Paradura Del Niño.
Por Valencia: Cruz De Mayo; San Juanes de Valencia; Vasallos Candelareños y Baile de la Gallineta. Por Guacara: Cofradía Diablos Danzantes de Yagua, al igual que su homónima en San Diego y sus Diablos Danzantes.
En la muestra en bloques Los Guayos llevó su tradición de San Antonio de Padua; mientras que el municipio Montalbán exhibió a sus Locos y Locaínas. Por Miranda llegaron los Vasallos Virgen Del Carmen. Bejuma también bailó a sus diablos.
Carlos Arvelo destacó con sus Joroperos de Belén; Diego Ibarra bailó a sus Pastores De Aguas Calientes; presentó la Cruz De Mayo, sus Burras, San Juan y San Pedro.
En Libertador Joropo Carabobeño con Violín, San Juan Los Chorritos y Cruz De Mayo. Asimismo participó la Banda Show del colegio Don Bosco.
En el marco de esta celebración, también participó un grupo de artesanos (escultores, tejedores, y más) de las distintas jurisdicciones y la asociación civil de Gourmet y artesanos Venezuela (Asogav), así como el Bloque de Músicos y Cultores del estado, con la colaboración de la Alcaldía de Valencia a través del Plan Cultural Comunitario.(VG)