Alcaldía inicia trabajos de rehabilitación a iglesia San Pablo Ermitaño de Tocuyito
Hoy de aniversario el municipio Libertador
Carabobo.- En el marco de la celebración del 29 aniversario del municipio Libertador, así como el día del Santo Patrono de Tocuyito, el alcalde Oscar Orsini, anunció el inicio de la rehabilitación de la iglesia San Pablo Ermitaño.
La máxima autoridad municipal, informó sobre los trabajos a realizar para la recuperación del templo, hogar del santo patrono de Tocuyito, el cual celebrará su día este domingo 15 y que posee más de 200 años de su construcción, en 1790.
Orsini manifestó que a propósito de conmemorarse este 14 de enero el aniversario de la entidad, fueron desplegados los equipos encargados de intervenir este emblemático templo católico de la jurisdicción.
“Dando respuesta a los compromisos adquiridos con el pueblo, nos encontramos aquí en el casco del municipio reparando nuestra iglesia. Esto lo hacemos en el marco de la celebración de nuestro Santo Patrono de la parroquia Tocuyito del municipio Libertador del estado Carabobo”, dijo Orsini según cita nota de prensa.
También manifestó su alegría por el aniversario de la municipalidad y lo más importante que lo puede celebrar junto a su gente.
“Estamos celebrando el 29 Aniversario del municipio Libertador y lo celebramos en la calle, trabajando, desplegados, con nuestro pueblo”, expresó.
Durante la jornada, el alcalde se reunió con el párroco de la iglesia, el padre Oscar Monzón para detallar las obras que iniciaron este viernes. Aunado a ello, el padre agradeció las labores a realizarse en el templo y por rescatar la centenaria edificación.
Programación de actividadesEntre las acciones programadas para esta celebración, se agenda para el sábado a las 5:30 p.m. la Santa Misa solemne en vísperas de San Pablo Ermitaño y para el domingo a las 5:00 p.m. la Santa Misa y Procesión con la imagen del Santo Patrono.
Un poco de historiaLa Iglesia San Pablo Ermitaño debe su origen al padre Joseph Raphael Torres, primero en tomar posesión del templo sagrado, seis años más tarde de su fundación en La Sabana de San Pablo, el 8 de febrero de 1799.
“La historia se remonta hacia el siglo XVIII, cuando los feligreses del lugar en vista de la larga travesía que debían efectuar para dirigirse hasta la ciudad de Valencia para cumplir con sus preceptos devocionales, solicitan a las autoridades eclesiásticas la creación de una parroquia cerca de la zona para continuar con los compromisos religiosos”, contó Monzón.
Es entonces cuando el 16 de mayo de 1782, el obispo Mariano Martí dictó un acto de provincia para la creación de la parroquia; pero esta no fue ejecutada sino hasta el 1ro de agosto de 1783, cuando se le da paso a la elevación canónica, reseñan historiadores.
(Franny Cordero)