Sucesos
TSJ confirma condena de 27 años por explotación sexual de adolescentes en Caracas
Uno de ellos les escribía por Facebook para invitarlas a formar parte de una agencia de modelaje
6 de septiembre de 2025
Sucesos.- La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó la condena de 27 años y seis meses de prisión impuesta al jefe de una red dedicada a la explotación sexual de adolescentes, la cual tenía su centro de operaciones en Macarao, Caracas.

Tal decisión está contenida en la sentencia 505 redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro y que contó con el respaldo de sus colegas Elsa Gómez y Maikel Moreno.

Los señalados fueron identificadas como Leonardo Javier Barazarte Solís, alías "El Guasón", cabecilla de la red delictiva y su lugarteniente Yeiquer José Méndez Hernández, según recoge Últimas Noticias.

Este caso de investigación inició en septiembre de 2022 una vez que varias víctimas formularon denuncias ante el Cicpc-Caricuao, Caracas. Las víctimas indican que Leonardo les escribía por Facebook para invitarlas a formar parte de una agencia de modelaje.


La presunta agencia estaba ubicada en el sector La Charanga, Macarao, donde se encontraban otras adolescentes. Es allí cuando el sujeto les indicó que debían dejarse tomar fotos desprovistas de ropa, como condición para dejarlas irse.

Las víctimas se marcharon pero Leonardo les exigió bajo amenazas, que debían volver al día siguiente. Las adolescentes regresaron y Leonardo las mantuvo retenidas para realizar un video protagonizando una orgía con dos hombres, uno de ellos Yeiquer Méndez.

Luego del video, Leonardo les dijo que alguien del grupo las llevaría al terminal de La Bandera para que viajaran a Trujillo, ya que un hombre las iba a comprar por dos meses.

Luego de pasar la noche en esa casa bajo amenazas, las adolescentes tuvieron el chance de escapar por una ventana.

Trata de personas

En octubre de 2022 Leonardo y Yeiquer fueron detenidos por una comisión del Cicpc que los entregó al Ministerio Público (MP). Al mes siguiente, concretamente el 10 de noviembre, el Ministerio Público solicitó abrir un juicio contra Leonardo y Yeiquer, según acusación consignada por los fiscales Ronnie Hernández y Edwar Mijares.

El juicio solicitado es por los delitos de trata de personas en modalidad de captación para fines pornográficos. El 1 de febrero de 2023, el Tribunal Primero de Control con Competencia en Delitos de Violencia contra la Mujer, de Caracas, ordenó la apertura de un juicio contra Leonardo y Yeiquer.

Ese juicio se llevó a cabo entre el 10 de agosto de 2023 y 12 de abril 2024, fecha en la cual el Tribunal 5° de Juicio con Competencia en Delitos de Violencia contra la Mujer condenó a los dos acusados a cumplir la pena de 27 años y 6 meses de prisión.

Esa condena fue confirmada el 22 de enero de 2025 por la Sala Única de la Corte de Apelaciones en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer.

La respuesta de los magistrados

Luego que la Corte de Apelaciones ratificó la condena impuesta a los dos acusados, los defensores de éstos acudieron a la Sala Penal del TSJ para tratar de revertir tal sanción.

Ante los magistrados, consignaron un recurso de casación contentivo de dos denuncias en las cuales acusan a la Corte de Apelaciones de haber avalado una sentencia condenatoria sin fundamento, toda vez que no quedó probado en juicio que los acusados hayan captado a las jóvenes para prostituirlas, según el escrito.

Los magistrados recriminaron esa forma de plantear el recurso, puesto que las cortes de apelaciones no están para establecer los hechos, facultad que solo ostentan los tribunales de primera instancia como el de juicio.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde