De acuerdo a información suministrada por el comisario Douglas Rico, se pudo conocer que este delincuente, valiéndose de sus habilidades informáticas, se dedicaba a cometer estafas bancarias bajo la modalidad de “phishing” y posterior recuperación fraudulenta del dinero, donde accedió ilegalmente a las cuentas bancarias de la empresa en mención y, una vez dentro, procedía a sustraer el dinero sin el consentimiento de los propietarios, afectándoles gravemente su patrimonio económico.
Luego de eso, el estafador transfería el dinero sustraído a otras cuentas, de manera aleatoria. Una vez realizada la transferencia, se comunicaba telefónicamente con los titulares de esas cuentas, haciéndose pasar por un cliente o un representante bancario y solicitaba el reintegro del dinero, alegando haberlo transferido por error, logrando timar a estas personas, quienes le hacían el reintegro, obteniendo, así, un lucro económico de manera ilícita y evadiendo el rastreo de los fondos originales.
Al ser detenido, efectivos de seguridad le decomisaron un celular y una tablet. El caso quedó la orden del Ministerio Público (MP).