Luego de citar un informe de relatores y expertos independientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), "que denuncia que el despliegue militar y las acciones encubiertas de Washington representan una escalada peligrosa, que atenta contra la paz y la seguridad en la región de todo el Caribe"; el jefe de Estado se dirigió directamente a los jóvenes, trabajadores, movimientos sociales y congresistas del país norteamericano, para afirmar que el verdadero motivo de las presiones contra su país es el interés por los recursos naturales.
"Lo que está buscando la clase económica que hoy tiene el poder en EE.UU., es el petróleo y el gas y el oro de Venezuela. Quieren nuestra riqueza", insistió el Ejecutivo Nacional desestimando el argumento del tráfico de drogas como justificación para la intervención.
Aseguró que Venezuela es territorio libre de producción de hoja de coca y cocaína, gracias al esfuerzo del Gobierno Nacional en la intercepción del narcotráfico que intenta pasar desde Colombia.
"El poco porcentaje del 100 % de la cocaína que se produce en Colombia… apenas el 5 % intenta pasar por Venezuela y de ese 5 % nosotros estamos capturando casi todo ya y quemándolo y destruyéndolo", afirmó.