Sucesos
Más de 7 mil metros afectados por daños en el Pico El Águila
Leal indicó que se hizo la denuncia a la Fiscalía por daño a un ambiente del páramo merideño
7 de junio de 2022
Sucesos.- Más de 7 mil metros cuadrados fueron afectados en las adyacencias del Collado del Cóndor (Pico El Águila), ubicado en el Parque Nacional Sierra La Culata, estado Mérida. Al respecto, Franklin Leal, director de Inparques en el estado Mérida, informó que han sido identificados 11 de los causantes de estos daños al medio ambiente.
 
El funcionario destacó que, junto gobernador Jehyson Guzmán y el Ministerio de Ecosocialismo, se ha dado respuesta efectiva de este caso. “Se han identificado 11 personas, quienes son lugareñas del eje del páramo andino y la detención de tres personas más” aseguró.

A su vez, detalló que cuando se da un delito ambiental, se procede a realizar una sanción por parte de la Dirección Nacional de Inparques y luego se realiza la denuncia formal ante la Fiscalía.

También reconoció la rapidez de las labores del fiscal general, Tarek William Saab, durante las pesquisas y la asignación de los dos fiscales nacionales ambientales para la evaluación del caso.

(Lee también: Imputados sujetos por daño ambiental al Parque Nacional Sierra La Culata)

Por otra parte, aseguró que los cuerpos de seguridad activados fueron los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y los comandos de Zona del eje Páramo de la Guardia Nacional Bolivariana.

Leal indicó que se hizo la denuncia a la Fiscalía por daño a un ambiente del páramo merideño, la cual fue remitida al Fiscal Vigésimo Tercero del Ministerio Público.

El documento reseña el lugar donde se realizó la infracción ambiental, ubicado en el sector Collado del Cóndor, vía Piñango, parroquia San Rafael, municipio Rangel (Mucuchíes), dentro de los límites de la Poligonal que conforma el Parque Nacional Sierra de La Culata, en la zonificación designada como Zona Primitiva o Silvestre, específicamente en la Laguna Los Verdecitos, páramo Las Cruces.

Explicó que en el área ocurrió un daño al espejo del agua producto de los piques en el lugar, además de la destrucción de los frailejones por parte de las personas.


Leal reseñó que el personal de la coordinación del Parque Sierra La Culata está levantando información de los daños ocasionados a esta zona frágil del páramo, el cual se entregará a la División de Parque Nacional, quienes emiten un informe técnico de lo ocurrido que permitirá emitir sanciones.

“Se tiene un aproximado del daño de 7.000 metros cuadrado, sin embargo hay que esperar el informe final, igualmente, el frailejón, la especie Espeletia Shultzii”, agregó.

El domingo 5 de junio se realizó una jornada de limpieza a la Laguna Los Verdecitos, en donde se recogió más de 55 kilos de basura, entre ellas botellas y plásticos.

Como parte de las acciones para la protección del páramo, Leal manifestó que se incrementara la cantidad de personal de guardaparques de los espacios naturales, además, subirán las comisiones de prevenciones.
 
Por otra parte, también afirmó que la incidencia de un mal manejo de la basura ha perjudicado el ecosistema, encontrando al menos siete depósitos de basura. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Alam Guerrero
FUENTE Editoría de Notitarde