¿Qué peligro ocultan los Labubu falsos?: Un informe destapa altos niveles de toxicidad
En algunos casos, los muñecos contenían hasta 250 veces más DEHP que el valor permitido
Salud.- La Agencia de Productos Químicos de Suecia anunció el miércoles que ha encontrado niveles altos de sustancias químicas prohibidas en copias falsas de los viralizadas muñecos Labubu, de la compañía china Pop Mart.
Según la investigación de la organización, el plástico de la cara de cinco de los siete muñecos analizados contenía grandes cantidades de ftalato de dietilhexilo, o DEHP. En algunos casos, los niveles eran hasta 250 veces superiores al valor permitido del 0,1 % en peso.
Esta sustancia está prohibida, ya que puede dañar la capacidad reproductiva y el desarrollo del embrión y del feto. La Agencia destaca que los niños pequeños son especialmente sensibles, ya que sus cuerpos aún se están desarrollando y suelen meterse los juguetes en la boca, lo que aumenta el riesgo de ingestión de la sustancia.
En Suecia, el uso del DEHP fue prohibido en la producción de juguetes desde finales de los años 90, si bien aún se utiliza en algunas partes del mundo como forma barata de ablandar el plástico. "Es sorprendente que los juguetes destinados a los niños contengan altos niveles de sustancias que llevan más de 20 años prohibidas", lamentó Frida Ramstrom, inspectora de la institución.
La agencia destacó que los muñecos Labubu se han vuelto muy codiciados, y la gran demanda ha provocado una gran afluencia de copias piratas baratas procedentes de países fuera de la UE, donde no existen las mismas normas sobre productos químicos. Se detalla que, en lo que va de año, la Agencia de Aduanas ha interceptado más de 5 mil 300 muñecos.