Salud
En el Día Mundial de la Tartamudez conoce 7 ideas erróneas sobre esta condición que afecta a 70 millones de personas en el mundo
Experto resalta la necesidad de acabar con los prejuicios. promoviendo la empatía y la información precisa hacia quienes conviven con esta condición
22 de octubre de 2025
Salud.- Cada 22 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la toma de conciencia de la Tartamudez, establecido por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD) en 1998, con el fin de invitar a la humanidad a reflexionar sobre una condición que afecta a cerca del 1 % de los adultos y al 8 % de los niños en todo el mundo.

Lea tambiénUn diagnóstico temprano de osteoporosis reduciría notablemente las cifras de fracturas en el país

El objetivo de la celebración de este día es visibilizar la realidad de quienes tartamudean, combatiendo los estigmas creado por las personas y promoviendo una comprensión social más profunda, donde la desinformación y los prejuicios aún persisten.

¿Pero que es la Tartamudez?

La tartamudez es una condición que altera a fluidez del habla que suele manifestarse mediante repeticiones de sílabas, sonidos o bloqueos, los cuales se manifiesta durante el desarrollo del lenguaje en la infancia, así fue definido por la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT).

Por otra parte, la Asociación de la Tartamudez de Cataluña (ATCAT) la definió como un trastorno de la fluidez del habla que causa disfluencias o interrupciones involuntarias en el habla, como las siguientes:

  • Repeticiones de un sonido o sílaba: “Quisiera un ca-ca-ca-ca-ca-café, por favor”
  • Prolongaciones de sonidos: “Celebraremos el cumpleaños en Baaaaaarcelona”.
  • Bloqueos: “Mañana iré a ……… ensayar”.
La ATCAT establecen que existen cuatros factores que influyen en el desarrollo de la tartamudez:, donde resalta la genética, desarrollo infantil, neurofisiología  y la dinámica familiar .

Mitos sobre la tartamudez

Con el pasar de los tiempos, esta condición se ha visto rodeada de mitos que pueden perpetuar ideas erróneas con respecto a los individuos que viven con la condición. Los más comunes son los siguientes:

  • Los nervios causan la tartamudez
  • Las personas que tartamudean son menos inteligentes que las que no tienen dificultades al hablar.
  • La tartamudez puede ser “incorporada” por imitación o por escuchar a otra persona tartamudear.
  • Ayuda decirle a la persona que “respire profundamente antes de hablar”, o que “piense lo que quiere decir antes de hacerlo”.
  • El estrés causa tartamudez.
  • La tartamudez no puede cambiar con el tiempo.
  •  La tartamudez siempre es evidente. 
Es de acotar que existen famosos que tienen o han tenido tartamudez, entre ellos resaltan:  Marilyn Monroe, Bruce Willis, Jorge Luis Borges, Ed Sheeran, Emily Blunt, Joe Biden, Samuel L. Jackson, Elvis Presley y Charles Darwin. 

Finalmente, la Asociación de la Tartamudez de Cataluña, destaca que la importancia de la empatía y el acompañamiento emocional, recordando que la intervención temprana, especialmente antes de los seis años, puede favorecer una mejora significativa en la fluidez del habla.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde