¿Cuáles son las cinco frutas que aportan un contenido sorprendentemente alto de proteínas?
Sirve para reconstruir nuestros músculos después de usarlos
Salud.- Pocos lo saben, pero unas cuantas frutas como la maracuyá (mejor conocida como parchita), aportan valiosos nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, y sobre todo fibra, que es usada como una de las herramientas más útiles a la hora de generar masa muscular.
Andrea Delgado, nutricionista de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, explicó que la clave suele estar en las semillas. Asimismo, la nutricionista recordó que podemos agregar a nuestra dieta cuando estamos intentando subir de peso, proteínas para poder reconstruir nuestros músculos después de usarlos.
1. Maracuyá (parchita, chinola)
Delgado indicó que la primera fruta que debe estar en el top es la maracuyá, que posee casi 5 gr de proteína por taza.
Explicó que el secreto está en la densidad de sus pepitas: cada semilla concentra aminoácidos que se pierden si se tamiza la pulpa.
"Si cuelas el jugo, te quedas sobre todo con el azúcar; licúa la fruta entera y bebe las semillas", recomienda Delgado.
2. Guayaba
Seguido llega la guayaba, que según informó la BBC, esta fruta tropical aporta 4 gr de proteína por taza y duplica la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
"El aporte proteico proviene sobre todo de las semillas, por eso la pulpa molida es preferible al jugo clarificado", señala la dietista.
Explicó que la fruta en cuestión es rica en carotenoides antiinflamatorios, la guayaba ayuda a la recuperación muscular que además juegan un papel antioxidante, previniendo los efectos del envejecimiento.
3. Granada
Delgado posiciona a la granada en tercer lugar por ser una opción excelente por la cantidad de nutrientes que aporta a la dieta.
Señaló que los arilos rojizos de la granada ofrecen 4 g de proteína por taza y una carga de polifenoles beneficioso para la salud cardiovascular y a la acción antioxidante.
Asimismo, agregó que la fibra de sus semillas favorece la digestión y prolonga la saciedad. También posee elementos que funcionan como antocianinas, compuestos antiinflamatorios relacionados con la salud cardiovascular y nerviosa.
4. Jaca
La dietista agregó a su lista la jaca, pero cocida porque la vuelve más prácticos a la hora de consumir. Expresó que la fruta provee hasta 2,5 g de proteína por porción, que vienen acompañados de minerales como potasio y magnesio, clave para la salud ósea.
Es de resaltar que la jaca seca se usa en la cocina vegana como un sustituto de la carne que se sirve hervida, salteada o al horno.
5. Albaricoque seco
Por otro lado, afirmó que el albaricoque seco concentra los nutrientes, y termina aportando hasta 4 g de proteína por taza. "Son livianos y ofrecen más proteína que muchas barritas comerciales".