Aprender cosas nuevas podría contrarrestar y prevenir la demencia
Más de 400 personas encuestadas para esta investigación
Salud.- Un equipo de psicólogos liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en EE.UU., afirmaron que mantener la curiosidad y desear aprender cosas nuevas relevantes para sus intereses podrían contrarrestar o incluso prevenir la enfermedad de alzhéimer en adultos mayores.
El estudio también señaló de quienes muestran poca curiosidad y desinterés pueden estar en riesgo de padecer demencia.
Para los resultados los científicos encuestaron a más de 400 personas de entre 20 y 84 años.
De acuerdo con RT, los voluntarios primero completaron un cuestionario de curiosidad general y luego calificaron su interés al responder preguntas desafiantes como: “¿Qué país fue el primero en otorgar a las mujeres el derecho a votar?”.
Tras evaluar se dieron cuenta que tener curiosidad y desear investigar disminuyó con el tiempo.
Asimismo, esta falta de iniciativa aumentó en la vejez.
“Esto se ve en el contexto del aprendizaje permanente: muchos adultos mayores vuelven a tomar clases, a practicar pasatiempos o a observar aves. Creo que demuestra que este nivel de curiosidad, si se mantiene, puede realmente mantenernos despiertos a medida que envejecemos”, concluyeron los científicos.