Salud
Los hombres con niveles bajos de testosterona tienen más riesgo de contraer enfermedades
Según un artículo publicado en la revista Annals of Internal Medicine
19 de mayo de 2024
Salud.-La testosterona es una hormona producida por los hombres que además de despertar el deseo sexual, es clave para su salud general y apariencia física.

Si bien la producción de la hormona sexual masculina es más estable en su vida, que lo que le ocurre a la mujer con su ciclo menstrual que concluye en la menopausia, comienza a reducirse, conlleva a incrementar los riesgos de distintas enfermedades, en especial las cardiovasculares.

Un equipo de científicos internacionales ha publicado en la revista Annals of Internal Medicine, un estudio que muestra cómo los hombres con concentraciones bajas de testosterona sérica tienen un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas, con prevalencia en la muerte cardiovascular.

(Lea también: Entre 30 y 50 % de casos de cáncer de próstata en Latinoamérica se detectan tardíamente)

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Australia Occidental junto con colaboradores Europa y Estados Unidos, analizó 11 trabajos que incluyeron a más de 24.000 participantes durante 5 años de seguimiento, para investigar las asociaciones de las hormonas sexuales con la mortalidad y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) en hombres de edad avanzada.

Los investigadores se centraron en hombres de la tercera edad y utilizaron datos individuales de pacientes (DIP) para analizar las asociaciones entre las concentraciones de testosterona y el riesgo de mortalidad y ECV. Los resultados revelaron que los hombres con concentraciones bajas de testosterona total tenían un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas.

“Específicamente, aquellos con una concentración de testosterona por debajo de 7.4 nmol/L (<213 ng/dL) presentaron un aumento en el riesgo de mortalidad por todas las causas, independientemente de la concentración de hormona luteinizante (LH). Además, los hombres con una concentración de testosterona por debajo de 5.3 nmol/L (<153 mg/dL) tenían un mayor riesgo de muerte cardiovascular”, describieron los autores del estudio empleó espectrometría de masas, el método más preciso de medición de testosterona, obteniendo datos sin procesar de 9 de los estudios incluidos para realizar un análisis más sofisticado de los datos combinados.

Este metaanálisis proporciona información crucial para comprender mejor los efectos de los niveles de testosterona en la salud de los hombres mayores, lo que podría tener importantes implicaciones para la atención médica y la prevención de enfermedades en esta población.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde