OMS en alerta por aumento de casos de variante EG.5 en EE.UU.
A nivel nacional, la variante está causando alrededor del 17% de los nuevos casos de covid-19 en el país en comparación con el 16% de la siguiente más común, la XBB.1,16
Salud.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo en la actualidad algunas variantes del coronavirus, incluida la variante EG.5 que se está propagando por Estados Unidos y Reino Unido, dijo este miércoles el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes", dijo Tedros, añadiendo que la agencia publicará próximamente un informe de evaluación de riesgos al respecto.
La OMS también informó una serie de recomendaciones permanentes sobre el Covid-19, en las que insta a los países a seguir notificando los datos, en particular los de mortalidad y morbilidad, y a seguir ofreciendo la vacunación.
A nivel nacional, en Estados Unidos la variante EG.5 está causando alrededor del 17% de los nuevos casos de covid-19 en el país, en comparación con el 16% de la siguiente más común, la XBB.1,16, según las últimas estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
EG puede sonar como una nueva cepa del coronavirus, pero no lo es. Es un derivado de la variante recombinante XBB de la familia ómicron y representa otro ajuste incremental del virus en lugar de un gran salto evolutivo como la cepa ómicron original.
En comparación con su padre XBB.1,9.2, tiene una mutación adicional en su pico, en la posición 465,que ha aparecido antes en otras variantes de coronavirus. Los científicos no están seguros exactamente de qué nuevos trucos permite que haga el virus, pero los investigadores de variantes están prestando atención porque muchos de los nuevos descendientes de XBB lo han adoptado.
El Dr. David Ho, profesor de microbiología e inmunología, ha estado probando estas variantes en su laboratorio de la Universidad de Columbia para ver qué tan resistentes se han vuelto a los anticuerpos que tenemos para defendernos de ellas. “Ambos son solo un poco más resistentes a los anticuerpos neutralizantes en el suero de personas infectadas y vacunadas”, dijo Ho en un correo electrónico a CNN.
Además, explicó que clínicamente estas variantes no parecen estar causando síntomas diferentes o más graves que los virus anteriores. “Básicamente, tiene más escape inmunológico en comparación con los precedentes en esta serie XBB. Tiene una ventaja, por eso está ganando terreno en todo el mundo”, dijo el Dr. Eric Topol, cardiólogo del Scripps Translational Research Institute.
Más allá de Estados Unidos, la variante EG.5 está creciendo rápidamente en Irlanda, Francia, el Reino Unido, Japón y China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo agregó recientemente a su lista de variantes bajo monitoreo.
La variante se ha convertido en la más frecuente en Estados Unidos justo cuando aumentan los casos, las visitas a la sala de emergencias y las hospitalizaciones, aunque no hay nada que sugiera que esta cepa específica sea la que está impulsando esos aumentos.