Salud
Realizan trasplante de pulmón a dos pacientes con órganos invertidos
Esta condición médica en pacientes es conocida como «situs inversus» y afecta a una de cada 10.000 personas
7 de agosto de 2023
Salud.- La puertorriqueña Yahaira Vega, de 27 años, declaró este lunes a EFE que está "agradecida por haber recuperado la risa y la vida", tres meses después de recibir un doble trasplante de pulmón, considerado inédito por su condición genética de paciente con órganos invertidos en el pecho y el abdomen.

Lee también: (Neurocirujano: “No hay alimentos buenos o malos, consiste en que haya un balance”)

Su condición es conocida como «situs inversus» y afecta a una de cada 10.000 personas. Semanas después, el afroamericano Dennis Deer, de 51 años, con la misma afección, también recibió dos pulmones nuevos en el mismo Hospital Northwestern de Chicago.

Las cirugías fueron realizadas en uno de los centros pioneros en trasplantes de pulmón de Estados Unidos, donde hoy durante una rueda de prensa fueron presentados los pacientes e integrantes del equipo de cirugía torácica a cargo de la proeza médica.

Vega, residente en la ciudad de Elgin (Illinois), fue la primera en recibir su trasplante el 28 de abril, y varias semanas después, Deer (que vive en Chicago) recibió el suyo el 22 de mayo.

Ambos se recuperaron de manera óptima y volvieron a su vida cotidiana y hoy se conocieron durante la conferencia de prensa, según los médicos.

Órganos invertidos

"El situs inversus es una afección rara que afecta a casi una de cada 10.000 personas y, a menudo, está relacionada con otros problemas, pero la mayoría de las personas pueden llevar una vida normal", declaró en la conferencia de prensa la neumóloga Catherine Myers del Northwestern.

"A menudo, es posible que ni siquiera sepan que tienen la afección hasta que buscan atención médica por afecciones no relacionadas. Es aún más raro que estas personas desarrollen una enfermedad pulmonar hasta el punto de necesitar un trasplante", agregó.

Ankit Bharat, jefe de cirugía torácica del hospital, opinó que "es bastante raro realizar un trasplante de pulmón doble en un paciente con situs inversus, y mucho menos dos pacientes en menos de un mes y en el mismo centro de salud".

El cirujano relató que al realizarse la cirugía se presenta "un dilema interesante", porque el interior del cuerpo es esencialmente una imagen especular de lo que sería normalmente.

"El corazón generalmente está en el lado izquierdo, pero con situs inversus, está en el lado derecho. El pulmón derecho está en el lado izquierdo y el pulmón izquierdo está en el lado derecho".

"Cuando extraemos los pulmones viejos, tenemos que colocar pulmones nuevos de un donante con órganos normales. Esto es más desafiante, porque los pulmones nuevos deben encajar en una cavidad torácica que es una imagen especular, así que tuvimos que proponer algunas modificaciones técnicas para hacerlo".

Junto con el situs inversus, Vega nació con otro trastorno raro llamado discinesia ciliar primaria (PCD, por su sigla en inglés), que impide que las diminutas estructuras similares a pelos en las vías respiratorias eliminen gérmenes y contaminantes, lo que provoca la acumulación de un exceso de mucosidad.

La joven dijo que comenzó a enfermarse progresivamente hace varios años y fue incluida en la lista para un trasplante de doble pulmón en abril. Nueve días después recibió sus nuevos órganos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE EFE