Salud
Vapers: más nocivos que los cigarros
Es más nocivo es porque estos aparatos electrónicos, permite añadir otros químicos, como lo es el THC (Tetrahidrocanabinnol), plomo u otros metales pesados
6 de agosto de 2023
Salud.- El 1 de agosto apareció publicado en gaceta oficial la prohibición de los vapers o cigarrillos electrónicos en Venezuela. En meses previos, el presidente Nicolas Maduro había advertido sobre este producto, debido a lo nocivo que podía llegar a ser.

Sin embargo, en redes sociales, usuarios parecían estar descontentos con esta resolución, debido a que consideraban más perjudiciales para la salud los cigarrillos comunes, y que estos continuaban circulando en el país.

Lea también: (Nueva vacuna, ¿clave para prevenir o reducir el impacto del Alzheimer?)


La neumonólogo, Carolina Blanco, compartió su punto de vista con el diario Notitarde a través de un Twitter Space realizado la tarde de este 4 de agosto.

"La razón por la que es más nocivo es porque estos aparatos electrónicos, permite añadir otros químicos, como lo es el THC (Tetrahidrocanabinnol), plomo u otros metales pesados" aseguró blanco sobre este producto.

Estos metales son sintetizados por el cerebro y los pulmones especialmente, posteriormente, termina afectando otros órganos, inclusive el hígado.

Y es más peligroso aún, cuando el uso en exceso se presenta en niños y adolescentes, en edades que comprenden el desarrollo de sus capacidades, ya que el daño que puede llegar a producir el vaper es irreversible, como en el caso del cigarro común.

Blanco, no recomienda usar el vaporizador como transición para dejar el consumo de cigarrillos, debido a lo contraproducente del aparato electrónico. Y en este mismo orden de ideas, la neumonólogo recomienda suspender su uso de inmediato, para evitar daños a largo plazo.






Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jesús Carnevali
FUENTE Editoría de Notitarde