Conoce los alimentos que debes consumir para tener una buena memoria
Verduras, pescados, frutas, semillas, frutos secos, aceite de oliva, chocolate negro, cúrcuma, zanahoria y huevos son algunos de los alimentos que debes agregar a tu dieta
Salud.- Si quieres tener una buena memoria, debes saber que la alimentación cumple una función esencial en el desarrollo del cerebro humano desde siempre, y los científicos asocian la evolución de este órgano con cambios significativos en la dieta.
Se ha comprobado que las hormonas y los neurotransmisores que regulan la ingestión de alimentos también regulan la cognición. Quizás por esta razón, la ciencia se enfoca tanto en investigar la importancia de los alimentos en el desarrollo del cerebro y en la prevención de ciertas enfermedades.
¿Quieres conocer qué alimentos son buenos para la memoria?
Las verduras en general son muy importantes para la salud, sin embargo, aquellas que lucen un color verdoso se les considera alimentos que ayudan a la memoria, pues contienen grandes suministros de vitamina B9 (llamado ácido fólico en su forma natural) y otras vitaminas de grupo B.
A esta lista se suman los pescados ya que brindan al organismo una importante dosis de fósforo, compuesto que fortalece el cerebro y favorece especialmente el aprendizaje, por eso se califica entre los alimentos buenos para la memoria.
Las semillas es otro alimento que es considero bueno para la memoria, debido a que los antioxidantes están presentes en muchas semillas comestibles se les atribuye propiedades protectoras del cerebro frente a los efectos negativos de los radicales libres. Al igual que los frutos secos, ya que aportan grasas saludables, antioxidantes, fósforo, magnesio, potasio, vitaminas del complejo B y vitamina E.
Las frutas además de ser deliciosas son alimentos muy buenos para la memoria, pues proporcionan al cerebro gran parte de los macronutrientes, micronutrientes y antioxidantes necesarios para su buen funcionamiento.
Según un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, las carnes rojas proporcionan niveles saludables de hierro con mejores resultados en las tareas mentales.
Además, nuestro cerebro representa el 2% del peso corporal, pero consume un 20% de la energía diaria que consumimos, y sus dos fuentes principales de combustible son la glucosa y la cetona.
Adicionalmente, alimentos como aceite de oliva, chocolate negro, cúrcuma, zanahorias y huevos también son fundamentales para el desarrollo del cerebro, así como de otras enfermedades.
Vale recordar que una alimentación saludable ayuda a nuestro cuerpo a estar sano y es fundamental para prevenir enfermedades.