Conoce cuales son los mitos durante el embarazo
Salud.- La etapa del embarazo en la vida una mujer es una de las mejores que puede vivir en su vida y aunque cada experiencia es diferente, es un tiempo que se disfruta en todos los sentidos con la idea de conocer a esa nueva vida que se está formando en el vientre de la futura mamá.
Sin embargo, durante este tiempo la mujer embarazada recibe mucha información sobre los cambios que está experimentando su cuerpo, así como sobre las pautas y las medidas de prevención que debe aplicar, y aunque hoy en día existe más conocimiento sobre el tema aún siguen existiendo numerosos mitos acerca del embarazo en nuestra sociedad.
De manera general, se trata de creencias populares que se transmiten de una generación a otra y que, erróneas la mayoría de ellas, pueden confundir a la mujer embarazada y llevarla a comportamientos o precauciones contraproducentes o, como mínimo, innecesarios.
Es por ello que en esta ocasión te presentamos varios de esos mitos para que despejes tus dudas sobre el embarazo:
-La embarazada debe comer por dos: Pese a que en esta etapa es importante que la futura madre cuide lo que come, ya que influirá en su vitalidad y aportará al feto los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo, el mito de que debe comer por dos induce a la mujer a llevar una nutrición inadecuada. Aunque es cierto que el aporte nutricional necesario durante el embarazo es más alto, ello no quiere decir que la madre deba ingerir cantidades mayores, sino que debe comer con mayor frecuencia, de forma equilibrada, una dieta variada y saludable que garantice una nutrición adecuada para ella y para el bebé.
-El sexo puede provocar un aborto: No es cierto que mantener relaciones sexuales pueda causar un aborto ni que la penetración o el orgasmo de la madre puedan perjudicar al feto. Tanto el cuello del útero como las diversas capas que rodean al bebé protegen a este de manera muy efectiva. Así pues, la mujer embarazada puede seguir teniendo relaciones durante toda la gestación con normalidad, a no ser que exista alguna contraindicación médica.
-Pintarse el cabello puede ser malo para el bebé: Se trata de otra máxima que hay que matizar y puede ser errónea, ya que los productos químicos que incluyen los tintes para teñir el cabello están controlados y no son tóxicos, sino que tendrían que darse concentraciones elevadísimas de algunos de sus componentes para que sí lo fueran.
-Si me quedo embarazada, tengo que sacar de casa a mi gato: No hace falta que la mujer embarazada y su familia se deshagan de su gato u otras mascotas, lo que podría suponer un trastorno en el hogar. Pero, dado que las heces de gato pueden contener el parásito causante de la toxoplasmosis, es importante que la mujer este inmunizada contra esta infección. En caso de no estarlo, sí será necesario aumentar las medidas de higiene y siempre deberá lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con el animal.
-Se puede saber el sexo del bebé por la forma del abdomen o la presencia o ausencia de náuseas: Es completamente falso que, como algunas personas piensan, un abdomen picudo –alto y prominente- indique que la mujer esté esperando un niño y uno más bajo y ancho, que esté esperando una niña. Esta predicción no tiene por qué cumplirse y, por supuesto, carece de base científica. También hay quien dice que un mayor nivel de náuseas al comienzo del embarazo predice el nacimiento de una niña. Sin embargo, si bien es cierto que los niveles hormonales varían en función del sexo del futuro bebé, la manifestación de este síntoma es indistinta en ambos casos.