Revista del Domingo
The Local Expo 2025: Un encuentro textil que conquistó Caracas con estilo y talento
El evento convocó a más de mil asistentes en su primer día
23 de mayo de 2025
Revista del Domingo.- The Local Expo 2025 arrancó en Caracas, con el brindis inaugural de la feria textil que busca impulsar la industria de la moda local, los días 22 y 23 de mayo en el Centro Comercial Líder.

El evento, iniciativa de Isabel Martínez, directora y fundadora de Localnees, reúne a más de 60 expositores nacionales, entre proveedores de telas, talleres de confección, tecnología textil y soluciones logísticas, que muestran una ventana de posibilidades para crear moda de alta calidad en Venezuela.

Martínez enfatizó que la misión es “visibilizar el talento y las empresas que operan en el país, además de seguir creando”. Agregó que, también cuentan con aliados internacionales, como empresas de Brasil, Colombia y la Embajada de la República Árabe de Egipto en Venezuela.


Diseñadores, empresarios y actores clave del sector, se dieron cita al evento inaugural. Entre ellos, la valenciana Daniela Peña, fundadora de la marca Magnolia, quien resaltó que la Expo presenta una serie de oportunidades para agrupar a los que hacen moda en el país. “Apoyar lo local y apostar a tener un producto 100% artesanal hecho en Venezuela”.

Daniela Peña, fundadora de la marca Magnolia y Elizabetta Rosad especialista en color

Para Andrés Peraza, del Grupo VTR y Dalila Textil, es una oportunidad para conectar, de encontrar telas, insumos y materia prima, “que no sabíamos que empresas hacían aquí y afecta directamente los costos y la calidad de producción”, señaló.

El equipo de Localnees espera que este primer paso de la feria continúe con más ediciones y alianzas estratégicas que beneficien la industria textil y de moda.

Detalles del evento



Durante este primer día, la programación estuvo marcada por una combinación de inspiración, conocimiento técnico y visión estratégica.  La estratega Andrea Vaamonde ofreció dos workshops prácticos que reunieron a decenas de participantes interesados en fortalecer sus procesos creativos. 

Posteriormente, la comunicadora y consultora Elizabetta Rosad compartió una charla inspiradora centrada en el potencial transformador del diseño local.

En el marco del bloque de internacionalización, Cristian Muñoz y Juan Loaiza, representantes de Inexmoda (Colombia), brindaron herramientas para que marcas venezolanas puedan proyectarse fuera de nuestras fronteras. 

Por su parte, la abogada Beatriz Ayala abordó los principales aspectos legales que afectan al sector moda, brindando claridad sobre propiedad intelectual, contratos y derechos de autor.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de Ovejita como caso de éxito nacional, mostrando cómo una marca con identidad venezolana puede mantenerse vigente en el tiempo. 

La jornada cerró con una ponencia conjunta de Verónica Rivas y Gerardo Morales sobre optimización de procesos, una necesidad urgente para marcas que buscan crecer de forma sostenible y profesional.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Zorienmy González/ Localness