Revista del Domingo
K'TSU llenó de sabores a Valencia con "Manos del Mundo”
2 de diciembre de 2023
Revista del Domingo.- El original y vanguardista restaurante K´tsu, presentó a la ciudad de valencia “Manos del Mundo”, un evento pionero en la nación que mostró lo mejor de la gastronomía japonesa, mexicana, colombiana, peruana y venezolana.

(Lea también: Comunicadores sociales fueron galardonados en los primeros Premios al Marketing 2023 de Venezuela)

Durante dos días, los carabobeños pudieron disfrutar de una experiencia multisensorial, donde no solo lograron conocer a través de cada receta, más sobre los países que formaron parte del evento, sino que también tuvieron la oportunidad de descubrir las historias que hay detrás de cada uno de ellos y disfrutar de espectáculos musicales y bailes tradicionales.

Carlos Ortega, chef encargado de K’tsu, resaltó que el evento se creó para que los comensales “experimentaran con todos los sentidos, desde el primer bocado, hasta que termine con el último paso, que es el postre, una pavlova de nuestro restaurante. Escogimos este postre con nuestro chef, José Castro, para que la persona que entre, se lleve la experiencia de K´tsu”.



En torno al evento, el chef mexicano Samuel Gallegos, comentó que cada platillo que preparó evocó los sabores de su infancia. “Presenté platillos bien sencillos como es la quesadilla y la gordita, pero aplicado a lo que tienen en Venezuela y adaptado también al picor que puede aceptar el valenciano”.

Además, Gallegos, quien es el chef ejecutivo de Norimoto, Buenos Aires y Uruguay, ofreció un trago de autor, la ‘margarita de jamaica’, que está preparada con tequilla, reducción de flor de Jamaica, cordial y tajín.

El chef Samuel, define su cocina como “explosiva, muy pasional, y que también tiene mucho sentimiento dentro. Cada viaje me ha marcado mucho, cada viaje me ha detallado y me ha adentrado a lo que es el picante, o el ácido, o el dulce, o lo ahumado. Entonces, trato de mezclar un poco de todo eso en cada plato”.



Por su parte, el chef colombiano, Hames Restrepo, inició su propuesta culinaria con un caldo de gallina ahumado, un plato tradicional del país hermano, específicamente de Antioquia, receta que le recuerda gratos momentos de su infancia.
 
“En este platillo, lo que trato de hacer es un chicharrón de yuca, trabajo el queso guayanés, que es un arraigo local, viene el caldo ahumado y hago una espuma de ahogado con ceniza de vegetales. El ahogado, guiso o rehogo, como lo llaman en Colombia está hecho a base de tomate, cebolla, mucho amor y, bueno, es un poquito de tiempo” detalló el chef ejecutivo del Grupo Altas Vistas de Bogotá.



Como segundo plato, se degustó un "encocado" de la región de Cartagena, creado con ingredientes como curry, leche de coco y un arroz especial tostado, langostinos y unos flecks de coco.

Por Japón, Manuel Tenguan, presentó unos platillos que impresionaron por su innovación y espectacular sabor. Uno de ellos fue un ceviche de corvina fresca, con toques de wasabi.

“hoy cocinamos a ocho manos, fue una gran experiencia compartir con ellos, porque además los conozco desde hace muchos años. vengo de cocinar en muchos lugares del mundo, pero me faltaba Venezuela, La estrella de la corona, y quedé enamorado de todo. la hospitalidad y el cariño de las personas no son increíbles” relató emocionado el chef Tenguan.

Para este 2024, el restaurante planea continuar sorprendiendo a los valencianos con nuevos platillos y actividades que enaltezcan la gastronomía nacional y del mundo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde