Descubre las razones por las que los “Latin Grammy” no serán en USA
Primera vez en la historia que el reconocido evento de la industria musical no se realizará en Norteamérica y se trasladará a España
Revista del domingo.- Faltan pocos días para los prestigiosos premios de música latina “Latin Grammy”. La noche en que importantes y talentosos personajes de la industria musical, son nominados a distintas categorías con la esperanza de irse a casa con el gramófono dorado en mano.
Desde la primera edición de los premios en el año 2000, el escenario de los Grammy latinos, únicamente habían sido en Estados Unidos. Sin embargo, en el mes de febrero, el CEO de la Academia Latina de Grabación Manuel Abud anunció el traslado de la reconocida gala de la música a Europa, específicamente Sevilla, España; la cual tiene por fecha este jueves 16 de noviembre.
Para que este cambio se hiciera factible, la Junta de Andalucía y la Academia Latina de Grabación, firmaron un contrato en el que se estipuló que la ciudad española será la nueva sede de los famosos premios durante los próximos tres años, hasta el 2025.
La mudanza de los premios latinos no fue mera casualidad. Después de un largo proceso de negociaciones entre el gobierno andaluz y la Academia, con grandes cantidades de dinero incluido; por fin se logró llegar a un acuerdo y dar luz verde al traslado del evento.
Según un informe publicado por el diario El Mundo, la Junta de Andalucía logró que los premios llegaran a Europa a través de grandes inversiones económicas. Para ello, se estableció un contrato de patrocinio con importe de visitación con IVA de 22 millones 748 mil euros, con un aporte del 80% por parte de la Unión Europea, mediante el fondo Europeo de Desarrollo Regional, y el restante lo colocó la Junta; según reseñó E! Now latino.
El mundo explicó que el acuerdo se formalizó a través de la empresa pública para la gestión del turismo y deporte en Andalucía de la Junta, el pasado mes de mayo. El gobierno andaluz tomó dicha decisión con la esperanza de poder recaudar 50 millones de euros con toda la actividad que se generará en hoteles, restaurantes, bares, sitios turísticos y transporte.
Sin perder la esencia global, los Latin Grammy adoptarán la cultura sevillana
Después de dos décadas, los premios se realizarán fuera de Norteamérica, una oportunidad perfecta para que los artistas se presenten ante un público completamente distinto, y que la prestigiosa gala de música latina acoja una nueva imagen.
Esta ciudad española será protagonista del evento, más que todo en la producción de las celebraciones de antesala. “En Sevilla todo va ser muy diferente, no esperen de que vayamos a replicar Las Vegas en Sevilla, tiene que tener personalidad propia de Sevilla porque sino no valdría la pena ir hasta Sevilla”, puntualizó Abud.
“Porque siempre hemos sido globales desde el punto de vista de membresía y de nuestros artistas, pero el público en España, concretamente, no necesariamente tiene claro qué es un Latin Grammy y cómo se gana un Latin Grammy, así que esta es una oportunidad para que podamos reforzar nuestra presencia global”, manifestó Manuel Abud.
Un vistazo de lo que se viene en esta vigésimo cuarta edición de los Latin Grammy
Los presentadores de la fiesta de música latina serán Sebastián Yatra, quien está nominado este año en la categoría Mejor Canción Pop de este año, Danna Paola, quien además de cantante es una actriz reconocida en España por su participación en la serie “Élite”, y las actrices de Hollywood Roselyn Sánchez y Paz Vega.
Para Danna, ésta será su primera oportunidad como host en estos premios, mientras que para la española Paz Vega esta será su segunda vez en hacerlo, y para Roselyn Sánchez será su sexta ocasión en que conduce los Latin Grammy.
En la ceremonia se entregarán las categorías más importantes como grabación del año, canción del año, álbum del año, mejor nuevo artista, entre otras; donde el artista nominado la mayor cantidad de veces es el productor y compositor mexico-americano Edgar Barrera con 13 postulaciones en diferentes categorías, y distintos músicos con los que ha trabajado en los géneros de regional mexicano tropical y pop, según detalló Los Ángeles Times.
Detrás de Edgar Barrera, le siguen en la lista de los más nominados Shakira, Karol G, Camilo y el también productor y compositor Kevyn Mauricio Cruz Moreno, conocido como Keityn con 7 cada uno; mientras que el argentino Bizarrap tiene 6 postulaciones y los artistas Bad Bunny, Maria Becerra, Feid y Natalia Lafourcade compiten con 5 candidaturas.