Revista del Domingo
Unión Europea prohíbe uso de escarcha y microperlas en cosméticos y productos de maquillaje
Solo en la UE, se estima que cada año se liberan más de 42.000 toneladas de microplásticos
29 de septiembre de 2023
Revista del Domingo.- La Comisión Europea publicó esta semana las nuevas normas con las que se prohibirá la venta en toda la Unión Europea de productos como cosméticos como la escarcha, detergentes, juguetes y medicamentos que contengan microplásticos añadidos intencionadamente y que se liberan durante su uso.

(Lea también: Padilla´s restaurante abrió sus puertas en San Diego)

Esas normas evitarán la liberación al medio ambiente de cerca de medio millón de toneladas de microplásticos. Cuando esté debidamente justificado, se aplicarán excepciones y periodos transitorios para que las partes afectadas se adapten a las nuevas normas.

La restricción utiliza una definición amplia de los microplásticos, pues abarca todas las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación. El objetivo del Ejecutivo comunitario es reducir las emisiones de microplásticos intencionales del mayor número posible de productos.

Solo en la UE, se estima que cada año se liberan más de 42.000 toneladas de microplásticos. El problema de los microplásticos es que estos llegan al medio ambiente, no se degradan y no se pueden eliminar. Se han encontrado en animales, incluidos peces y mariscos. En consecuencia, los humanos también los consumen a través de la cadena alimentaria. 

Productos con microplásticos que estarán prohibidos

  • El material de relleno granular utilizado en superficies deportivas artificiales.
  • Cosméticos exfoliantes con microperlas.
  • Cosméticos con textura y escarcha.
  • Detergentes.
  • Suavizantes.
  • Brillantina o escarcha suelta (a excepción de la biodegradable o comestible).
  • Fertilizantes.
  • Productos fitosanitarios.
  • Juguetes.
  • Medicamentos.
  • Dispositivos médicos.
La Comisión Europea no ha enumerado todos los productos cuya venta estará prohibida a partir de octubre, ya que la lista es bastante grande. Por otra parte, quedan excluidos de esta prohibición aquellos productos que no liberen microplásticos durante su uso, aunque el fabricante estará obligado a proporcionar las instrucciones adecuadas para su uso y eliminación, reseña El Confidencial.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde