Revista del Domingo
Adícora, un paraíso de buena vibra, desconexión y descanso
Un destino donde las líneas entre el turismo y las emociones se difuminan
28 de agosto de 2023
Revista del Domingo.- La costa de Falcón es un espacio lleno de magia, toda persona que la ha visitado no olvida el olor del mar, cómo la arena se desliza entre sus pies y esa calidez humana que te arropa al llegar a cada población falconiana.

(Lea también: ¿Son necesarios ocho vasos de agua al día?)

Uno de esos sitios inolvidables que forma parte de este maravilloso estado, es Adícora, un pueblecito costero ubicado al norte de Coro, en la península de Paraguaná. A él, se puede acceder por vía terrestre o aérea. La playa es fresca y poco profunda, está protegida por arrecifes y gracias a los fuertes vientos que allí se encuentran, se ha convertido en un centro nacional para la práctica del kitesurf.



Es precisamente por esta bonanza natural, que la zona actualmente es una de las más visitadas del estado Falcón. Al incrementarse el turismo, se elevó notoriamente la demanda de hospedajes, por lo que se han construido hoteles y posadas con conceptos divertidos e innovadores.

Uno de los sitios que une en un solo lugar la magia, cultura y gastronomía de Adícora, es la Eco Posada 30 Nudos, que con su diseño vanguardista y su ambiente alegre, busca brindar a sus huéspedes una experiencia de relax y conexión con el deporte y la naturaleza.

Con relación a esto, Francisco Nuñez, uno de los creadores de 30 Nudos, destacó que en Adicora se respira un ambiente donde toda persona que va, logra conectar con el sitio.

La Eco Posada fue ideada con un concepto totalmente innovador, donde todas las habitaciones fueron construidas dentro de contenedores marítimos que estaban en desuso.

 

“Nosotros tomamos esos contenedores, los restauramos y recubrimos con materiales que resisten al clima de la zona, como por ejemplo la madera.Cuando se ingresa a una de nuestras habitaciones, no se siente que están dentro de un contenedor” destaca Nuñez.

Otro de los grandes atractivos de esta posada es su restaurante “La Palapa 30 Nudos”, donde podrás encontrar desde la más exquisita comida marina, hasta street food como hamburguesas y pepitos.

A pesar de que este amplio menú es un gran punto a favor, lo que realmente hace especial cada platillo, es la frescura de sus ingredientes y el cuidado que hay detrás de la preparación y presentación de cada plato.

                                 

¿Por qué 30 Nudos?

“30 Nudos es una velocidad del viento. En Adícora lo normal es 20, 22 o 25 nudos, cuando el viento está a 30 nudos, es un día especial y solo los expertos en navegación se atreven a navegar con esa fuerza de viento”

¿Cuál es la actividad con mayor demanda de la posada?

“La principal actividad que tenemos es la escuela de Kite Surf, esta queda en Playa Sur, a 5 minutos caminando de la posada. Esta escuela también funciona como club de playa, cuenta con piscina y chozas. Sí en la noche hay afluencia de personas en el pueblo, siempre organizamos fiestas”.



¿Qué diferencia a 30 nudos de otras posadas de Adícora?

“Nuestra posada se caracteriza por tener un ambiente alegre, desde que la persona llega va a encontrar música, espacios abiertos con mucha naturaleza, un restaurante diferente ambientado a la temática, de hecho el piso es de arena y el techo es estilo choza. El estilo de 30 Nudos es muy diferente al resto de las posadas de la zona”.



Apuesta por el crecimiento local

Por otra parte, Francisco detalló que esta posada durante sus cuatro años de construcción, fue levantada de la mano con trabajadores de Adícora y con los años, estos decidieron quedarse y formar parte oficial de este equipo.

“Lo que más me gusta es que muchas de las personas que participaron en la construcción de la posada, hoy en día forman parte de nuestro equipo”, resaltó Nuñez.

Amor entre las velas
 
El Kitesurf forma parte fundamental de la esencia de la posada 30 Nudos ya que la mayoría de sus huéspedes llegan a Adícora a practicar este deporte.

De hecho, Nuñez reveló que él conoció este pueblito costero y se relacionó con el Kitesurf gracias al amor. “Yo llegué a Adicora gracias a mi novia en ese momento, que ahora es mi esposa, me invitó porque ella practicaba Kitesurf. Cuando llegué me quedé impactado por la buena vibra que se respiraba en el lugar y la calidad de las personas que me encontré”

Nuñez asegura que toda persona debería ir a este memorable destino y vivir la experiencia de conectar con toda la mística que rodea a esta localidad falconiana y su gente.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde