Revista del Domingo
Receta de torta de zanahoria fit, fácil y rápida
Acá podrás elabora una versión fit de la torta de zanahoria, más saludable, más nutritiva, con ingredientes de calidad y buscando potenciar las proteínas
21 de mayo de 2023
Revista del Domingo.- Hacer una torta de zanahoria no es nada complicado, pero en esta ocasión, le agregaremos varios ingredientes fundamentales, para hacer de tu merienda, una propuesta nutritiva y saludable.

Ingredientes: 
  • 300g Zanahoria rallada 
  • Ralladura de naranja
  • 4 Huevos
  • Edulcorante 
  • Sal
  • 5ml Esencia de vainilla
  • 150g Almendra molida
  • 50g Harina de avena (o proteína en polvo neutra o sabor vainilla)
  • 8g Levadura 
  • Yogur natural o griego o queso desnatado batido para cubrir
  • Canela molida

Preparación:

  • Precalentar el horno a 180º C y preparar un molde redondo de fondo desmontable, de unos 20 cm de diámetro. Lo más fácil es enganchar en el molde una lámina de papel de hornear para cubrir la base, y engrasar con mantequilla o aceite los laterales.
  • Lavar y secar bien las zanahorias, pelar ligeramente y rallar muy finas en un cuenco, hasta pesar los 300 g. Mezclar con la ralladura de una media naranja rallada, o usar mandarina o limón, bien lavados.
  • Batir en un recipiente mediano los huevos con energía, a mano o, mejor, con una batidora de varillas, hasta que espesen. Agregar la zanahoria, el edulcorante (si se usa), la sal y la vainilla, y batir un poco más.
  • Incorporar la almendra molida, la avena o proteína, la canela y la levadura, y batir a velocidad baja hasta conseguir una masa húmeda homogénea. Terminar de remover con una lengüeta para asegurar que no hay restos secos por el fondo.
  • Llenar el molde, igualando bien la parte superior, y hornear en la mitad inferior del horno durante unos 35 minutos, vigilando bien que no se pase. Comprobar que está listo pinchando con un palillo; debe salir solo con algunas miguitas.
  • Esperar un poco fuera del horno antes de desmoldar con muy cuidado y dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Una vez frío, extender el yogur o queso y espolvorear con canela.

Cabe destacar, que
esta torta de zanahoria podemos servirla en el desayuno, postre puntual o merienda, también si entrenamos a media mañana o tarde y nos apetece algo más goloso para recuperar. Es más saludable que las versiones "auténticas", pero recordemos que sigue siendo un dulce casero de consumo ocasional y que aporta una cantidad notable de calorías, si bien son mucho más nutritivas.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Dana Contreras
FUENTE Editoría de Notitarde