Más de 25 mil estudiantes aragüeños participaron en la 1era Consulta Popular Universitaria
Estudiantes, profesores, personal administrativo, obrero y directivo ejercieron su voto en el que seleccionaron uno de los siete proyectos
Aragua.- Desde tempranas horas de la mañana la comunidad estudiantil de cinco universidades del estado Aragua participó activamente en la Primera Consulta Popular Universitaria Aragüeña 2025.
La jornada, busca otorgar a los jóvenes un papel protagónico en la toma de decisiones para soluciones que atiendan las necesidades de sus casas de estudio. La consulta se desarrolló simultáneamente en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa), Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr), Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” (UPTA) y en la aldea de la Misión Sucre de la entidad aragüeña, en la que participaron más de 25.000 electores.
Estudiantes, profesores, personal administrativo, obrero y directivo ejercieron su voto en el que seleccionaron uno de los siete proyectos en materia de transporte, infraestructura, salud, deporte y dotación de equipos, de los cuales los ganadores serán financiados por el gobierno nacional y regional.
La UCV núcleo Aragua contó con tres mesas electorales en el que los jóvenes seleccionaron el proyecto de mayor interés, como mejoras en el tendido eléctrico, equipamiento al centro de estudiantes, reparación de laboratorio, residencia estudiantil, instalación de bomba de agua, instalación de un ciber y la recuperación de la pared perimentral.
De igual manera, en la Unefa núcleo Aragua, fueron instaladas dos mesas electorales y participaron 2.372 jóvenes que eligieron entre proyectos como, la recuperación de los baños, dotación de mesas y sillas, reacondicionamiento de la cancha, dotación de transporte, recuperación del comedor, dictar talleres y diplomados y la impermeabilización de los edificios.
Asimismo, en las instalaciones de la UNESR núcleo Aragua, se instalaron dos mesas electorales y contó con la participación activa de 9.260 personas que votaron por distintos proyectos para su casa de estudio, entre ellos, la dotación de mesas y sillas, reparación de baños, equipamiento de laboratorios, recuperación del transporte estudiantil, la pintura de ambos módulos, la dotación de equipos tecnológicos para la sala virtual, y la construcción de una cancha de usos múltiples.
Por su parte, en las instalaciones de UPTA “Federico Brito Figueroa”, el proceso de elecciones se desarrolló de manera fácil y rápida, ya que contó con la instalación de tres mesas electorales en el que 12.744 votantes seleccionaron proyectos como, la creación y dotación de un laboratorio de análisis químico, la repotenciación y adquisición de insumos para las unidades de transporte, la creación de un taller universitario de reparación de electrónica general, la creación y dotación de un laboratorio especializado en reparación de equipos médicos , la instalación de un laboratorio de información contable y administrativo, la recuperación de los baños y la adquisición de servidores de alto rendimiento y adecuación de la infraestructura tecnológica para la IA generativa.
A su vez, en la aldea de la Misión Sucre 184 estudiantes se congregaron para seleccionar propuestas como el banco de transformadores para la adecuación de la electricidad y compra del cableado, el reacondicionamiento de los baños, el equipamiento de mesas y sillas para el aula de la aldea Gran Mariscal de Ayacucho, la recuperación de la cancha deportiva, la rehabilitación de la fachada , la compra de un transporte para el traslado de estudiantes del turno nocturno y la compra y equipamiento de la sala de informática.